C.T.A.
Yasky y Micheli rechazan el nuevo salario mínimo
Los líderes de las CTA se oponen al piso salarial acordado este jueves en la reunión del Consejo del Salario.
Hugo Yasky y Pablo Micheli, titulares de las CTA, rechazaron este viernes el nuevo salario mínimo, vital y móvil acordado durante la última reunión plenario del Consejo del Salario, con participación de gremios, empresarios y el Gobierno nacional.
Las partes acordaron un aumento del 33 % en tres tramos del piso salarial. De esta manera, de 6.060 pesos se subió a 6.810 en julio, 7.560 en septiembre y 8.060 en enero de 2017. Además, se aumentó el seguro por desempleo de 400 a 3.00 pesos.
«La CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma fuimos las únicas dos que expresamos nuestra disidencia. Creíamos que había que acercarse más a los 10.000 (para el SMVM) o por lo menos rozar los 9000. Hubiese sido más justo porque podríamos haber estado recuperando el valor que tenía el salario mínimo en agosto», aseguró Yasky.
El dirigente sindical señaló que «aunque parezcan altos los porcentajes, los aumentos desorbitantes que han habido de los alimentos, del transporte y del alquiler hace que justamente uno no se pueda guiar por los porcentajes, porque si ve cuánto aumentó en porcentaje la luz, el pan, el colectivo, tendríamos que estar pidiendo 150 %».
Por su parte, Micheli resaltó que «nosotros votamos en contra (las dos CTA), pero perdimos como en la guerra, pero no se puede fijar un salario mínimo para el año que viene en 8.000 pesos cuando la canasta es de 16.000 pesos«.
Al mismo tiempo, y respecto del aumento del 650 por ciento en el seguro de desempleo, el titular de la CTA Autónoma indicó que «de 400 a 3.000 pesos es una avance que debemos reconocer».