ANÁLISIS Y OPINIÓN
Yasky: “En la calle hay hambre, desazón, tristeza y miedo al futuro”
Lo aseguró el líder de la CTA en el cierre de la Marcha Federal. Pidió reapertura de paritarias y criticó fuertemente al gobierno de Mauricio Macri.

El secretario general de la CTA de los Argentinos, Hugo Yasky, afirmó que la contundente movilización a Plaza de Mayo significó el inicio de la «cuenta regresiva» para el paro nacional con el conjunto de las centales sindicales, contra el ajuste del gobierno nacional.
«Que el presidente (Mauricio) Macri vea que en la calle hay hambre, desazón, tristeza y miedo al futuro«, expresó el líder sindical durante su encendido discurso en el cirre de la Marcha Federal, al tiempo que le advirtió al gobierno: «Hasta aquí llegó el ajuste».
En el acto central de la movilización a la Plaza de Mayo, Yasky señaló que «la unidad» sindical «crece y se hace fuerte» y señaló que se está «en el camino de la construcción del sujeto colectivo que va a poner la agenda social que el gobierno se niega a discutir». Asimismo remarcó que con esta protesta vienen a «demostrarle a los cipayos que tenemos patria, que tenemos dignidad» y que «la Argentina no se rinde«.
En este contexto, el dirigente reclamó «reabrir las paritarias» porque «no queremos un bono para llegar a fin de año». «No somos nosotros los que ponemos palos en la rueda. Al presidente que suele padecer un estado de sordera y ceguera le pedimos que no siga leyendo el diario de Yrigoyen», expresó.
Yasky resaltó que «queremos salarios dignos, empresas que funcionen, pueblo que pueda comprar, economía que se mueva». El docente consideró que «el liberalismo y el neoliberalismo quiere dividido, roto» al «campo popular», pero agregó que «si ellos nos logran dividir van a lograr dominarnos». «Si construimos la unidad con la convicción de que esa unidad es para la lucha, si esa unidad la construimos, somos invencibles«, agregó.
