INFORMACIÓN GENERAL
Yasky cruzó a Milei por su discurso en Davos y pidió armar un «Frente Popular» para oponerse al Gobierno
El titular de la CTA de los Trabajadores (CTA-T) y diputado nacional por Unión por la Patria (UP), Hugo Yasky, cruzó al presidente Javier Milei por su discurso en el Foro de Davos y pidió conformar un «Frente Popular» para enfrentar al gobierno. El gremialista destacó el rol de Cristina Fernández de Kirchner y la proyección del gobernador Axel Kicillof, «es una esperanza para los argentinos que queremos un país mejor», destacó.

El secretario general de la CTA de los Trabajadores (CTA-T), y diputado nacional por Unión por la Patria (UP), Hugo Yasky, cruzó al Presidente Javier Milei por su discurso en el foro de Davos y pidió armar un “Frente Popular” para oponerse a las políticas del gobierno.
Yasky describió al primer mandatario argentino y señaló que, “es un Presidente que sistemáticamente intenta introducir temas que dividan a la sociedad, que generen esa tensión de odio y esa emocionalidad violenta que necesita para seguir gobernando un país bajo la regla del hambre porque aplican políticas que generan crecimiento de la indigencia y la pobreza”, apuntó.
Las CTA cruzaron a Milei por su discurso en Davos: “Es el vocero de una ideología retrógrada”
El gremialista celebró la asamblea realizada el pasado sábado por la comunidad LGBTIQ+ en Parque Lezama y afirmó que “en ninguna familia de la Argentina hoy, las barbaridades que propone este personaje ni siquiera son temas de discusión, hay un rechazo mayoritario y frontal y creo que de esta forma se está cavando su propia fosa” y agregó, “esto le puede servir para los retweet, para los like, pero creo que se está cavando su propia fosa”, vaticinó.
Yasky propuso “ampliar el frente que, de alguna manera, siempre se gesta en torno al peronismo”, e insistió “hay que ampliar eso, construir un frente nacional, un frente popular, un frente que tome la bandera de los derechos humanos, la bandera de las minorías”, planteó.
El titular de la CTA-T mencionó algunos de los sectores y actores políticos que podrían sumarse a este nuevo frente, “sectores en las provincias que de pronto tienen fuerza electoral, por ejemplo Ciudad Futura en Rosario, Santa Fe, que no tienen representación nacional en el Congreso, pero que expresan una parte importante del electorado”, sostuvo.
En esa línea, remarcó que “hay que ir a buscar esos sectores también para el armado de un frente nacional, que sea capaz de levantar las banderas no solamente de la justicia social, la defensa de los derechos humanos y sobre todo el anhelo de la inmensa mayoría de los argentinos, que es sacarse de encima a esta permanente violencia que genera la práctica y el discurso del gobierno del Milei”, enfatizó.
Asimismo, Yasky destacó que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, “tiene que ocupar la jefatura” del peronismo, pero destacó el rol de los gobernadores opositores, entre los que distinguió al de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
En ese sentido consideró que, “la otra expresión que tiene que tener lugar son los gobernadores que no han desistido de defender el mandato popular” y puntualizó, “son pocos, los contamos casi con los dedos de una mano y entre ellos sobresale, sin dudas, Axel Kicillof”, subrayó.
Finalmente, manifestó que los gobernadores opositores en gestión, “tienen que tener un papel gravitante y entre ellos por supuesto sobresale quien es una esperanza para los argentinos que queremos un país mejor que es Axel Kicillof”, concluyó.
