INFORMACIÓN GENERAL

Villegas recibió a estatales, médicos y judiciales de la Provincia

El titular de la cartera laboral bonaerense explicó que se trató de una reunión «protocolar» donde se presentaron los «ejes de la gestión» de Vidal.

Publicado

|

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas, recibió este jueves a los gremios estatales bonaerenses con el fin de presentarse protocolarmente ante los dirigentes, recibir sus inquietudes y avanzar en la confirmación de espacios de diálogo entre las entidades sindicales y el gobierno de María Eugenia Vidal.

En este sentido, Villegas recibió en primer instancia al titular de UPCN, Carlos Quintana y posteriormente continuó el diálogo con el secretario general de ATE, Oscar de Isasi; al secretario general de la AJB, Pablo Abramovich; y al Presidente de la CICOP, Fernando Corsiglia, entre otros.

Al término de las reuniones, el Ministro sostuvo que “la reunión fue protocolar, para presentarnos frente a las autoridades sindicales y conocer de primera mano cuáles son las problemáticas de las distintas áreas de la administración pública, conociendo cual es el estado de emergencia edilicia de muchas de dependencias en las que llevan a cabo sus tareas”.

“También planteamos a los dirigentes gremiales cuáles van a ser los ejes de la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal que tienen que ver con el estar, el hacer y el escuchar, siempre buscando el diálogo constructivo y el equilibrio entre el Estado y los distintos actores del mundo de la producción y el trabajo”.

“Este es el inicio de un camino que nos va a indicar en cada área de gestión qué modelo queremos para la Provincia. Buscamos ser asertivos en las soluciones de las cuestiones más urgentes, algo que se va a empezar a lograr en la medida que conformemos estos espacios de diálogo”, concluyó el titular de la cartera de Trabajo.

Acompañaron al Ministro el Jefe de Gabinete, Federico Bellezze; el subsecretario de Trabajo, Mariano Muñoz; y el subsecretario de Negociación Colectiva del Sector Público, Carlos Di Paolo.

Salir de la versión móvil