INFORMACIÓN GENERAL

Vigiladores resisten los ataques patoteriles de García

Los trabajadores de UPSRA Morón continúan sufriendo agresiones por parte de un grupo de choque enviado desde la sede central del gremio que conduce Ángel García. Buscan desalojarlos y acallar sus reclamos por despidos, persecución y mal servicio de la obra social.

Publicado

|

La crisis en la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) parece no tener fin. Los reclamos continúan, y la persecución y ataques a los trabajadores, también. En esta oportunidad, los vigiladores de Morón volvieron ser víctimas de hechos violentos por parte de un grupo de choque enviado por el conductor del gremio Ángel García.

Los trabajadores de la delegación regional de Morón tomaron el pasado 14 de mayo las instalaciones del sindicato ante el despido de compañeros y los repetidos reclamos por servicios que no está brindando la Obra Social de la organización. No tienen prestación de clínicas y farmacias en la región.

Ante esta situación, desde UPSRA central iniciaron una campaña de persecución a los vigiladores con la intención de silenciar los pedidos. Representantes y trabajadores denunciaron que fueron agredidos cuando realizaban reclamos en la sede de Morón.

“Durante tres días hemos resistido los intentos de las patotas de García de desalojarnos y callarnos violentamente y seguiremos resistiendo hasta que reincorporen a los compañeros despedidos, cesen las persecuciones y la violencia hacia los delegados regionales y delegados de base”, explicaron desde la delegación bonaerense.

Desde la seccional se elevó públicamente un petitorio en reclamo por los servicios no prestados. “Estamos luchando para que tengamos clínicas en nuestra zona ya desde hace más de seis años”, indicaron.

Junto a las delegaciones regionales de Morón y Lomas de Zamora, se plegaron las mesas de trabajo de la localidad de San Martín y Luján. Los trabajadores se mantendrán en estado de alerta y asamblea permanente y evalúa realizar un corte en las vías del Tren Sarmiento en la Estación Morón.

El conflicto se da en el marco de un notable crecimiento de la actividad de los trabajadores de seguridad, que no condice con el proceso de degradación que vive el gremio. En los últimos meses, la cantidad de afiliados viene en pleno descenso, pasando de 250.000 a 40.000 afiliados.

Salir de la versión móvil