INFORMACIÓN GENERAL

Vence la conciliación y docentes amenazan con paro de 96 horas

El lunes vencerá el plazo de la conciliación obligatoria dictada por el gobierno provincial frente al conflicto docente, y “ante la falta de una propuesta salarial superadora” los gremios advirtieron que están abiertas las puertas para realizar el paro de 96 horas que dejaron en suspenso cuando el ministerio de Trabajo convocó a las partes a negociar.

Publicado

|

Es que el jueves de la semana pasada, tras la segunda audiencia de conciliación entre los representantes de la cartera educativa y del Frente Gremial Docente Bonaerense, los dirigentes sindicales afirmaron que las autoridades de la dirección de Educación “informaron que, junto con el ministerio de Economía, están evaluando la posibilidad de mejorar la propuesta salarial, comprometiéndose a dar precisiones en la próxima semana”. Pero hoy termina la semana en cuestión y “ni siquiera nos han convocado a una nueva reunión”, resaltaron desde el frente.
“En aquel encuentro, nosotros reiteramos la centralidad que el tema salarial tiene para la resolución del conflicto existente”, recordaron.

No obstante, la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (Feb), Mirta Petrocini, expresó ayer que “hubo 15 días hábiles para que las autoridades presentaran una propuesta salarial más cercana a lo que venimos reclamando desde el sector, pero sólo se nos llamó para tratar otros temas que, si bien son inherentes al trabajo docente, no hacen a la esencia del reclamo que generó el conflicto”.

En ese marco, la titular de la federación indicó que “la falta de una propuesta salarial por parte del Gobierno durante la conciliación obligatoria abre las puertas hacia la realización de medidas de fuerza. Si el Gobierno no responde, nosotros paramos”, enfatizó.

Consultada sobre la posibilidad de que el Ejecutivo provincial extienda la conciliación obligatoria otros 5 días -algo que ya se da por descontado, pero que la cartera laboral podrá hacer por única vez-, Petrocini señaló que “si (esa prórroga) no sirve para delinear una propuesta de mejora salarial, será otra decisión oficial que sólo aumentará el malestar de los docentes”.

Cabe recordar que el Frente Gremial aprobó un paro de 96 horas, que, como se dijo, dejó en suspenso cuando se realizó el llamado a conciliación obligatoria.
“Si no hay una oferta que merezca ser considerada, vamos a efectivizar esas medidas de fuerza”, insistió la presidenta de la Feb, quien volvió a señalar que los gremios piden que “se mejore el porcentaje de aumento que se impuso por decreto (22,6 por ciento) y que se supriman tramos”. Como se sabe, el incremento se abona en tres veces: marzo, septiembre y diciembre, a cobrarse en enero del 2014.

Salir de la versión móvil