ANÁLISIS Y OPINIÓN

Vander: “El movimiento obrero nos impulsó para que estemos en el Concejo Deliberante”

El Secretario General del Sindicato de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones de La Plata (SOEESIT) y precandidato a Concejal de La Plata, por Unión Ciudadana, Cristian Vander denunció las problemáticas que atraviesa el sector de telecomunicaciones, y analizó las problemáticas de la Ciudad en Codigo Baires por Radio La Plata, conducido por Maxi Perez.

Publicado

|

«Representamos a todos los trabajadores de la región de lo que es telefonía fija y móvil», comenzó el precandidato y contó que Claro se exceptúa porque la empresa no se ató al convenio de telecomunicaciones, aunque Carlos Slim aceptó un convenio colectivo de trabajo pero con el gremio de Comercio, «eso le permite jugar con los horarios y con el salario», denunció y agregó «tienen trabajadores en negro».

Después de un año de conducción en SOEESIT, el referente sostuvo «siempre se habló de monopolios de estas empresas multinacionales, para la cual la mayoría de nuestros compañeros trabajan» comenzó y continuó «hoy tenemos un Estado que no sólo concencionó las comunicaciones sino que ahora los que están manejando lo que es mensajes de texto, el ciber espacio y el satélite son intereses de otros países y con un claro avance de un grupo económico como es Clarín, ante cero inversión».

En ese sentido criticó la flexibilización laboral y la tercerización: «en 2015 el presidente sacó un Decreto de Necesidad y Urgencia levantando las barreras contractuales para las empresas de radiodifusión y telecomunicaciones y eso le permitió a este grupo económico conseguir las acciones de estas empresas», Vander explicó que esto permite que haya convenios laborales diferentes.

En ese sentido destacó que en el Senado, desde su espacio trabajan para que no se apruebe la modificación de la ley de ART, «Córdoba ya adhirió y nosotros estamos trabajando para que eso no pase y acá en la provincia de Buenos Aires ya tiene media sanción en la  Cámara de Diputados», alertó el referente de Unidad Ciudadana, «todos los gremios estamos en estado de alerta».

«Las ART recaudan el 3,24 % de la masa salarial del país, es decir 6.000 millones de pesos mensuales», denunció y agregó que nunca vio un inspector de las ART controlando las condiciones de trabajo y de seguridad, «el negocio es rotundo», disparó.

En relación a las Legislativas sostuvo «tengo la responsabilidad y el orgullo de que el movimiento obrero nos impulsó para que estemos trabajando en el Concejo Deliberante y con estos aportes que podemos hacer», en ese sentido explicó que tienen proyectos para capacitación de los trabajadores del cordón fruti-hortícola, denunció la represión a los cooperativistas y propuso que la policía local esté a disposición del ciudadano y en los barrios periféricos.

También afirmó «tenemos un proyecto con la Secretaría de Extensión de la UNLP tratando de llevar la Universidad a los barrios, porque la universidad no puede ser para unos pocos», afirmó y agregó «hablamos de inseguridad pero no les damos las herramientas a los pibes», al tiempo que denunció que en Altos de San Lorenzo un comedor utiliza leña para calentar la comida. «Necesitamos tener representantes genuinos de las problemáticas diarias» finalizó Vader.

Audio completo de la nota: http://www.codigobaires.com.ar/wp-content/uploads/2017/07/Cristian-Vander-parte-1.mp3//http://www.codigobaires.com.ar/wp-content/uploads/2017/07/Cristian-Vander-parte-2.mp3

Salir de la versión móvil