ANÁLISIS Y OPINIÓN
UTEDyC: con la fuerza de la renovación
Tras las elecciones del 28 de junio, la nueva comisión de UTEDyC-La Plata que encabezan Fernando Argüelles y Horacio Carman, nos cuentan sobre el presente y el futuro del sindicato.
La nueva conducción, con Fernando Argüelles (FA) como Secretario General y Horacio Carman (HC) como Secretario Adjunto, asumirán recién en diciembre, tras un prolongado período de transición. En una completa entrevista nos cuentan cómo fueron las elecciones, cómo es la situación actual de gremio, y las perspectivas a futuro.
FA: “Formé parte en el último periodo como vocal suplente. Veniamos de toda una discusión interna dentro de la comisión directiva, tratando de propiciar una profunda transformación que creemos necesaria en UTEDyC-La Plata, porque UTEDyC nacional en los últimos 8 años vivió un crecimiento muy notorio tanto cuantitativamente como cualitativamente. Paso de 30 mil afiliados a mas de 135 mil, creció en seccionales, y en lo cualitativo a renovado a sus dirigentes, a capacitado a sus delegados. Una presencia mucho mas activa en lo gremial, buen desarrollo en las paritarias. En contraposición en La Plata la seccional estaba estancada”.
HC: “Internamente hace cuatro años que nosotros venimos planteando es este cambio. Hubo coincidencias y se acordó de palabra abordarlos con la anterior conducción. Cuando empezaron vimos que la cuestión no se resolvía, y pasaba y pasaba. Y a la hora de los bifes la solución no aparecía. Esta realidad la empezaron a ver varios delegados. Entonces esto hizo que junto a Fernando, Eva y otros militantes armaramos una agrupación que es la 19 de Julio. Agotada las conversaciones en cuanto al diagnostico de situación, sobre lo que hay que hacer, ante la falta de respuesta nos empujo a presentarnos a elecciones”.
Las Elecciones
FA: “Primero nos propusimos para la campaña darnos a conocer. La mayoría ni sabía quién era el secretario general. La decisión fue hacer la campaña codo a codo con los compañeros, explicando nuestra propuesta. Ahí estuvo el fuerte. Pero estábamos en desventaja porque peleabamos contra la estructura del sindicato, de 30 años de oficialismo”.
HC: “Fue riquisima la experiencia de campaña. Con propuesta en mano llegabamos una institución, pero nos pegaban como si fuéramos el oficialismo. Teníamos que esperar a que hagan toda esa catarsis, para decirles que tenían razón pero que nosotros veníamos por otra lista, que hay que cambiarlo. Y ahí podíamos recién contar nuestras propuestas.
Nosotros no salimos a hablar de las personas, sino de las propuestas, de los proyectos. Y eso el compañero lo notó. Nosotros veníamos a hablar de los modelos de conducción, de los proyectos, de lo que hay que hacer por el gremio y no de las personas”.
La lista Verde, impulsada por la Agrupación 19 de Julio, fue la lista vencedora en los comicios con el 58% de los votos, en una campaña que fue voto a voto. Satisfechos con el resultado, Horacio Carman afirmó “se vio en la diferencia abultada, porque ganamos en todos lados. Incluso en instituciones donde tradicionalmente el oficialismo tenía como propia, y los trabajadores no terminaron acompañando”.
Nuevo Horizonte
FA: “Nosotros sabemos que el sindicato estuvo muy ausente en los lugares de trabajo, muy desconectado de la realidad de los afiliados. Se da entonces que la patronal avanza sobre los derechos de los trabajadores. Entonces nosotros planteamos que UTEDyC tiene que estar en la calle, en los lugares de trabajo, interesándose por los compañeros, y abordando y resolviendo los problemas que vayan surgiendo. Algo que venimos viendo y lo que nos dejó la campaña es que hay muchas desproteccion, mucha orfandad de los trabajadores, y que se manifiesta en distintas injusticias”.
HC: “El gremio ahora debe estar presente de forma permanente en los lugares de trabajo. La gente esta y las herramientas están para realizarlo”.
FA: “Por delante tenemos que trabajar el tema de encuadramiento. Hay muchas entidades que a veces por desconocimiento o a veces por algún cálculo salarial, por ahorrarse unos pesos incluyen a los trabajadores en otros convenios. En cuanto a esto, viene trabajando con nosotros Maria Angeles Sote, integrante de la agrupación y es secretaria de formación sindical a nivel nacional. En los últimos cuatro años hizo cursos para todos los dirigentes y delegados del todo el país. Si no creces en estructura no creces en calidad.”
La Transición
FA: “Tuvimos una reunión de comisión directiva tensa. La primera después de las elecciones. Y remarcamos el pedido que nos hizo Carlos Bonyour, secretario general nacional, que hagamos una transición ordenada para preservar la institución. Veremos como sigue. Una co-gestión la verdad que no nos interesa, porque venimos con diferencias muy marcadas”.
HC: “Pedimos que trabajemos como gente adulta, con una transición limpia y ordena, porque ambos queremos lo mejor para UTEDyC”.
El futuro de UTEDyC
FA: “Nosotros creemos que el sindicato tiene que estar al frente de los reclamos. No puede esconderse. Ya garantizamos a los trabajadores que la actitud de UTEDyC -La Plata a partir de diciembre va a ser otra. Con un contacto permanente”.
HC: “Tenemos que estar explicando continuamente que hasta el 23 de diciembre no asumimos. Los compañeros se quieren afiliar. Y en las recorridas detectamos que hay muchos trabajadores y pocos afiliados. Se generó toda una movida importantísima. Y estamos convencidos que en poco tiempo de asumidos vamos a estar afiliado mucha cantidad de gente porque nos lo esta diciendo la realidad. Estamos ansiosos por salir de la gatera, con ganas de salir a la cancha para solucionar los problemas de los compañeros”.
Por último, Fernando Argüelles, el flamante secretario de general de UTEDyC-La Plata, afirmó “esperamos contagiar esta motivación que tenemos, estas ganas de trabajar. Este sindicato se cambia con mucha participación, y con el afiliado adentro del sindicato. Con participación, con presencia. Tenemos múltiples desafíos por delante y las ganas de empezar a abordarlos lo antes posible“.-