PARITARIAS
UTEDYC abrió otra ronda de paritarias y anunció aumentos que desafían la pauta oficial del Gobierno
La Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles pactó incrementos salariales para julio-octubre de 2025, a la espera de la homologación oficial.

La Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC), liderada por Carlos Bonjour, anunció la firma de nuevos acuerdos salariales en el marco de una nueva ronda paritaria que actualiza los sueldos correspondientes al período julio-octubre de 2025.
Los incrementos, que toman como base los salarios de junio de 2025 y desafían la pauta oficial del Gobierno, se aplicarán de manera escalonada en los distintos convenios colectivos de trabajo (CCT) que abarcan al personal de entidades civiles y deportivas, mutuales, gimnasios y clubes de campo. Los acuerdos aún requieren la homologación por parte de la Secretaría de Trabajo.
Entidades Civiles y Deportivas (CCT 804/23)
UTEDYC acordó con la Federación Empleadores de Entidades Deportivas y Asociaciones Civiles (FEDEDAC) y la Asociación Rosarina de Entidades Deportivas Amateurs (AREDA) un aumento salarial del 8% distribuido en cuatro tramos: 2% en julio, 2% en agosto, 2% en septiembre y 2% en octubre, calculados sobre los salarios de junio de 2025.
Mutuales (CCT 807/23)
En el caso del personal de mutuales, el sindicato pactó con la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) y la Confederación Nacional de Mutualidades (CONAM) un incremento total del 7,5%, aplicable en tres tramos: 2,5% en julio, 2,5% en agosto y 2,5% en septiembre, sobre la base salarial de junio de 2025.
Gimnasios (CCT 738/16)
Para los trabajadores de gimnasios, se estableció un aumento del 7% en tres etapas: 2,5% en julio, 2% en agosto y 2,5% en septiembre, también calculados sobre los haberes de junio de 2025.
Clubes de Campo (CCT 805/23)
En el convenio correspondiente a los clubes de campo, se acordó un incremento del 7,5% en tres tramos: 2,5% en julio, 2,5% en agosto y 2,5% en septiembre, tomando como referencia los salarios de junio de 2025.
Estos acuerdos marcan el inicio de una nueva ronda de negociaciones paritarias, tras los ajustes previos correspondientes al trimestre abril-junio de 2025. UTEDYC reafirma su compromiso de revisar periódicamente los salarios para mitigar el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los trabajadores.
Las partes se reunirán nuevamente en los próximos meses para evaluar la evolución económica y negociar posibles ajustes adicionales, pendientes de la homologación oficial.
