INTERNACIONAL
Unión Sindical Obrera de Colombia defiende políticas del Gobierno a favor de la soberanía energética
El espacio sindical abogó por “la concertación de una ruta para la transición energética justa que proteja el empleo en el sector».

La Unión Sindical Obrera de Colombia manifestó su apoyo a las propuestas rumbo a una transición energética justa dentro de Ecopetrol, y, otras empresas estatales, presentadas por el presidente Gustavo Petro.
La organización señala que, la transformación de la petrolera Ecopetrol, requiere cambios profundos en el modelo gerencial, que apuesta a una gestión menos vertical y que incluya a los trabajadores /as.
#FelizViernes estamos listos para unirnos al reto que
nos planteó @petrogustavo en la @UIS: Ayudar a gestionar @ECOPETROL_SA con toda nuestra capacidad y conocimiento, con todo rigor y sostenibilidad, concertando una visión compartida de #transiciónenergéticaJusta @RTVCnoticias pic.twitter.com/obwiGZil4n— USO Colombia (@usofrenteobrero) February 16, 2024
El espacio sindical abogó por “la concertación de una ruta para la transición energética justa que proteja el empleo en el sector» y, de manera paralela, por la explotación, producción y comercialización de petróleo y gas; recursos, que según indica, financiarán los cambios estructurales que se debemos acelerar.
En el documento, firmado por la dirigencia de la organización, se enumeran las manifestaciones realizadas desde la fundación del espacio, “en defensa de la soberanía energética y del Estado como puar de esa soberanía a través de la empresa pública”.
@usofrenteobrero defiende políticas del Gobierno a favor de la soberanía energética
🇨🇴 El espacio sindical abogó por “la concertación de una ruta para la transición energética justa que proteja el empleo en el sector». https://t.co/37A9lGVvPr
— Latam Gremial (@latamgremial) February 16, 2024
Fuente: LatamGremial
