ANÁLISIS Y OPINIÓN
Una muestra más de atropello
Comunicado de la CGT por el caso del Sindicato del Caucho.

La CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA expresa su más amplio repudio a los acontecimientos acaecidos el día jueves 04 de enero del corriente en el SINDICATO OBRERO DEL CAUCHO Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SOCAYA) materializado por un allanamiento de la Justicia Federal, por cuestiones electorales sindicales, con una inusitada presencia a partir de las 16:30 de efectivos de fuerzas de seguridad.
Como hemos advertido en otras ocasiones, respecto a algunas actitudes antisindicales y la intromisión de la Justicia Federal en lo Criminal y Correccional, para resolver cuestiones relativas a procesos electorales sindicales, resaltamos con preocupación que estas cuestiones tienen su Juez Natural en el Ministerio de Trabajo de la Nación y su iinstancia de revisión en la Justicia Nacional del Trabajo. La vulneración de esa competencia resulta una grave intromisión e injerencia en las Asociaciones Sindicales de Trabajadores.
Advertimos que en los casos como el que se nos ocupa, las vulneraciones a los derechos sindicales y al principio del Juez natural se realizan en el marco de una sugestiva mora administrativa de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales que, soslaya la resolución de Recursos e impugnaciones en tiempo y forma, lo que trata de enmendar con resoluciones intempestivas, fuera de sus facultades y nuevamente en forma sugestiva al filo del comienzo de la Feria Judicial de Verano, afectando además de las garantías indicadas , el debido proceso y el derecho de defensa.
Esta modalidad que ya resulta reiterada, implicara que esta entidad madre, se aboque a la defensa de las Organizaciones Sindicales como Instituciones de la democracia, cuyo marco de contralor debe ser conforme a los parámetros que desde hace largos años viene trazando nuestra legislación en materia de asociaciones sindicales Ley 23.551 y la jurisprudencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y sus Órganos de Control con Jerarquía Constitucional, la cartera del Trabajo, en todo lo que no violente la autonomía sindical y con el debido resguardo y revisión posterior en la Justicia Nacional del Trabajo.
Acompañaremos a nuestra entidad Confederada y a sus trabajadores, en todas las instancias de Lucha Sindicales, Administrativas y Judiciales, elevando la queja pertinente para su pronta actuación a la Organización Internacional del Trabajo.
