INFORMACIÓN GENERAL
Un relevamiento asegura que “el fin de la pandemia ha llegado para las PYMES”
Empresarios del sector afirman que ya producen de manera normal en el país.

Los números de contagios y fallecimientos por Covid-19 ya no tienen nada que ver con las cifras de hace algunos pocos meses; y del mismo modo, decenas de sectores productivos ven estas mejoras con buenos ojos y más aún cuando eso se refleja en sus números de manera progresiva.
Un reciente relevamiento de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) confirmó que en el tercer trimestre del 2021 el uso de la capacidad utilizada de las pequeñas y medianas empresas fue del 64,4%, lo que representa una suba de unos 5 puntos respecto al trimestre anterior.
Desde la organización empresario destacaron que “a diferencia de los datos recogidos en los primeros dos trimestres del año y gran parte del 2020, el tercer trimestre es contundente con respecto a la situación de las pymes en relación al Covid y la emergencia sanitaria: la postpandemia ya está aquí. Esto se refleja en la capacidad instalada utilizada con números inclusive más optimistas en la industria”.
“Es una mejora de más de 5 puntos en relación al último trimestre. Si se los compara con el peor momento del 2020, cuando la pandemia paralizaba el entramado productivo con un 92% de empresas informando que no podían operar, podemos hablar de una recuperación de normalidad para la actividad económica. Hoy en día, sólo el 2% declara encontrarse sin operar”, precisaron.
La encuesta fue realizada sobre un universo de 800 empresarios de 23 provincias. Dicho informe hace hincapié en los puntos centrales de la situación que atraviesan las pymes de todo el país.
“La recuperación de la actividad económica impactó de manera favorable en los niveles de rentabilidad empresarial y en la contratación de mano de obra. Un 45,7% del abanico de empresas encuestadas informó que su rentabilidad ha sido positiva mientras que sólo 12,1% tuvo rentabilidad negativa. Hace sólo un trimestre atrás, esos datos eran del 35,9% y 20,4% respectivamente”, detalló la entidad en el informe.
✅ Mejoras de los niveles de rentabilidad y del empleo, la industria como sector que lidera la recuperación y la discusión sobre precios e inflación son algunos de los temas que se pueden encontrar en el informe.
👇 Accedé acá a toda la información:https://t.co/mHB8rWBCGk
— Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (@EnacArgentina) October 30, 2021
