INFORMACIÓN GENERAL

Un paro afecta la actividad bancaria en todo el país

Será durante toda la jornada. No habrá atención al público en entidades públicas ni privadas. Los trabajadores bancarios reclaman una modificación del impuesto a las ganancias y una reforma tributaria.

Publicado

|

La Asociación Bancaria (AB) cumplirá este jueves una nueva jornada de paro que afectará la atención al público en todas las entidades públicas y privadas del país, en reclamo de la modificación del impuesto a las ganancias y «por una nueva reforma tributaria que contemple la eliminación del impuesto al Trabajo», informó el líder gremial Sergio Palazzo.

La medida de fuerza fue aprobada la semana pasada por la cúpula de La Bancaria luego de que fracasaran las negociaciones con las cámaras empresariales y funcionarios del Gobierno por el tema de Ganancias. Palazzo aseguró que los bancarios cumplirán con la medida de fuerza «con concurrencia a los lugares de trabajo» pero «sin atención al público en toda la jornada laboral».

En declaraciones a la agencia DyN, el dirigente gremial pidió al Gobierno «que actualice el monto del impuesto a las ganancias por ser el principal responsable de la caída del poder adquisitivo de los salarios pactados en paritarias» y que «en el mientras tanto el sector financiero se haga cargo de la diferencia».

Posteriormente, Palazzo confirmó la realización de la medida de fuerza luego de las negociaciones de última hora, en las que se intentó sin éxito que el gremio levantara el paro. El sindicalista insistió con que el «paro nacional bancario obedece a que no ha habido una actualización del mínimo no imponible y de las escalas» y que «esto ha desnaturalizado el acuerdo salarial paritario al que se arribó en marzo pasado».

El titular de la AB advirtió entonces que «en caso de que esto siga sin modificarse, el martes próximo se reunirá el secretariado nacional para definir la intensificación del plan de acción y lucha».

Salir de la versión móvil