INFORMACIÓN GENERAL
Un 23 de enero Perón decretaba las vacaciones pagas para todos los trabajadores
Hace 75 años trabajadores argentinos comenzaron a disponer de una serie de días consecutivos de vacaciones pagas. Fue mediante un programa de acceso al turismo social, proclamado por el Coronel Juan Domingo Perón.
Un 23 de enero pero de 1945, mediante el Decreto N° 1440, la Secretaría de Trabajo y Previsión (con rango ministerial) a cargo del Coronel Juan Domingo Perón, proclamaba el derecho de los trabajadores a gozar de un período de vacaciones pagas.
Los trabajadores argentinos hace 75 años comenzaron a disponer de una serie de días consecutivos de vacaciones pagas y mediante un programa de acceso al turismo social, una multitud de argentinos de todas las clases sociales empezó a descubrir un país hasta ese entonces muy poco conocido.
Las medidas se dieron en el marco del proyecto de Turismo Social, el cual estuvo asentado en dos ejes centrales: la extensión de las licencias pagas por vacaciones obligatorias al conjunto de los trabajadores, primero, y el montaje mediante el ejercicio coordinado entre el Estado (Nacional y provinciales) y la Fundación Eva Perón, con asociaciones, en particular las sindicales, para garantizar “el hospedaje” a los trabajadores y facilitar el transporte a través de planes de abaratamiento de pasajes y móviles especialmente destinados al traslado de los nuevos turistas.
Las vacaciones pagas tuvieron como finalidad posibilitar el acceso de la población trabajadora a los lugares de turismo, organizado por el Estado y facilitando la construcción de hoteles y colonias de vacaciones a los servicios de bienestar y asistencia social de las asociaciones profesionales, y de las franquicias posibles en los medios de transporte.