INFORMACIÓN GENERAL

Tucumán: El SITAS reclama incremento salarial

Los trabajadores de la salud marcharán el próximo miércoles 19 y serán acompañados por la Unión de Docentes Tucumanos (UDT), los docentes privados de Sadop y maestros autoconvocados. Exigen “el llamado urgente para discutir nuestros salarios y condiciones laborales”.

Publicado

|

En adhesión a la Jornada de Lucha Nacional de la Salud, convocada por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FesProSa), el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán se movilizará el próximo miércoles 19, a las 20, hacia Plaza Independencia, exigiendo mejoras salariales.

Los trabajadores marcharán bajo la consigna “La Salud No Espera Ni Se Subordina”. Según expresaron desde SITAS, este argumento “expresa el sentimiento de la gran masa trabajadora cada vez más golpeada por la escalada inflacionaria y la salvaje devaluación que lisa y llanamente ha provocado la pérdida total del poder adquisitivo de los ya exiguos salarios”.

El comunicado firmado por la secretaria general del sindicato, Adriana Bueno, denuncia que “el gobierno ha decidido apelar a la estrategia de la dilación y el temor. Las intimidatorias y recurrentes frases del gobernador Alperovich de que ‘más importante que pedir aumentos de sueldos ahora hay que cuidar el trabajo’ pretenden instalar el miedo en los trabajadores mientras nada hacen por revertir la situación”.

Mucho menos hacen por disminuir los gastos políticos  o practicar con el ejemplo de vida austera que en situación de crisis como las que vivimos deberían llevar funcionarios, legisladores y ministros. Nosotros no somos la causa de la inflación,; entonces mal pueden achacarnos a nosotros esta locura que estamos viviendo.

Los trabajadores expresaron que “hace un año que recibimos los mismos sueldos y los precios parecen no tener techo. Lejos de atemorizarnos como siempre estamos dispuestos a dar la cara, a luchar por lo que nos corresponde, a defender nuestro salario y a nuestras familias”.

El SITAS Tucumán exige “el llamado urgente para discutir nuestros salarios y condiciones laborales” y marchará a Plaza Independencia solicitando la apertura de paritarias y “aumento salarial retroactivo a enero, en blanco, en un solo pago, y sujeto a modificación cada cuatro meses”.

UDT y SADOP se suman a la movilización
La Unión de Docentes Tucumanos (UDT) y los docentes nucleados en el Sindicato Argentino de Docentes Particulares acompañarán a los profesionales de la salud en la protesta. Ademàs, la Federación de Sindicatos Municipales y Comunas Rurales convocó a una reunión plenaria para determinar las acciones a seguir.

Salir de la versión móvil