ANÁLISIS Y OPINIÓN

Triaca: “Hay que generar ámbitos de encuentro y espacios de diálogo”

Así lo pidió el ministro de Trabajo durante el 92º Consejo Federal del Trabajo, frente a todos los responsables de las carteras laborales del país.

Publicado

|

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Jorge Triaca, encabezó la 92° reunión plenaria del Consejo Federal del Trabajo (CFT) que conto con la participación de todos los responsables de las carteras laborales del país.

«El CFT es una gran oportunidad para encontrar puntos de coincidencia y trabajar en objetivos comunes. Hay que generar ámbitos de encuentro, espacios de diálogo. Tenemos que aunar esfuerzos para llevarle soluciones a los trabajadores de cada provincia», expresó Triaca.

Además, el funcionario nacional afirmó que, siguiendo los lineamientos del presidente Mauricio Macri, «Argentina tiene que ponerse como foco alcanzar la pobreza cero, y para lograr esto, la única alternativa es generar empleo y más oportunidades».

La jornada comenzó el pasado jueves jueves 11 de febrero por la tarde y culminó el viernes con una cena de camaradería en el Abasto Hotel, ubicado en Av. Corrientes 3190, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Triaca estuvo acompañado por el secretario de Trabajo, Ezequiel Sabor.

Las actividades incluyeron la disertación de los secretarios de empleo de la Nación y de seguridad social, el Superintendente de riesgos del trabajo, como así también de representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Asimismo, se presentaron a cada una de las autoridades provinciales presentes. Además, los presentes analizaron la situación laboral de las provincias, el reglamento propuesto por la Secretaría Permanente del CFT y las funciones operativas de las Comisiones Técnicas.

El Consejo Federal del Trabajo es un organismo que tiene como uno de sus objetivos impulsar políticas generales en la materia bajo los principios de coordinación, cooperación, coparticipación y corresponsabilidad entre las administraciones de las distintas provincias.

Salir de la versión móvil