INFORMACIÓN GENERAL
Trascendental acuerdo para el funcionamiento del “Vaca Muerta Santacruceña”
Se rubrica en Ciudad de Buenos Aires un acuerdo crucial de la actividad no convencional.
En la Ciudad de Buenos Aires, el pasado viernes se firmó el acuerdo que pone en funcionamiento la actividad no convencional en la Cuenca Austral de la provincia de Santa Cruz, en un yacimiento de hidrocarburos que los expertos denominan la «segunda Vaca Muerta«, apuntando a reducir costos para el aprovechamiento de los recursos.
El Gobierno Nacional y la Provincia, junto a gremios y empresas petroleras estuvieron presentes en el referido encuentro. Entre ellos Claudio Vidal, Rafael Guenchenen y Pedro Luxen representando al Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, a su vez el Presidente del Instituto de Energía, Jaime Álvarez.
El dirigente del Sindicato del Petróleo destacó el trabajo en conjunto de todos los sectores. «Es un logro de todo el equipo, con participación del gobierno provincial y nacional. Es un acuerdo de 24 meses como primer paso a la actividad no convencional»., detalló Vidal. Sin embargo mantuvo su convicción y no dudó en remarcar que «la industria vaya para arriba y que los telegramas de despido sean parte del pasado».
Desde el Sindicato de Petróleo y Gas Privado se tomó dicho acuerdo como un hecho trascendental, coronando un trabajo coordinado de todos los sectores de la Industria. Así también el Ingeniero, Jaime Álvarez, en representación del Gobierno Provincial, valoró el trabajo realizado con los Sindicatos en pos de defender las fuentes laborales y el mantenimiento de la Industria.
Por último, Vidal detalló la incorporación de equipos en el área de YPF «los equipos de San Antonio 601 y 602 ya están en proceso y Gutiérrez de la operadora YPF adelantó levantar la producción con dos equipos más».