INFORMACIÓN GENERAL
Tras lograr aumento del 38% en abril, Aceiteros ya estudia reabrir paritarias
“Lo estamos evaluando con los técnicos económicos para ver de qué manera podemos reabrir la paritaria”, afirmó Yofra, líder de la Federación Aceitera.
El secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Aceitero, Daniel Yofra, anticipó este jueves que su gremio estudia “seriamente” reclamar la reapertura de la paritaria a raíz de lo que consideró “la fuerte escalada en los precios y el tarifazo” en los servicios públicos.
“Lo estamos evaluando con los técnicos económicos para ver de qué manera podemos reabrir la paritaria”, explicó y sostuvo que no se trata de “un capricho” sino que “está contemplado en el convenio” colectivo de la actividad.
En este sentido, el dirigente sindical comentó que cuando en abril se cerró la paritaria aceitera en el 38 por ciento, en un solo pago, “ya se venía una inflación galopante y había índices inflacionarios que superaban la expectativa nuestra”.
Al fundamentar el pedido de reapertura, Yofra lo vinculó con “el alza de los precios en los productos de primera necesidad, el tarifazo y la devaluación del peso que nos está pegando muy duro,” resaltando que “la clase trabajadora es la que más está expuesta a los vaivenes económicos del país”.
“Hoy se habla del (precio) aceite como si fuese algo extraordinario y nos estamos olvidando de todos los aumentos que hubo durante estos últimos siete meses,” apuntó. Al respecto consideró que si el gobierno “no toma al toro por las astas y se sensibiliza un poco con la sociedad en pocos meses habrá un problema grave con el resto de la clase (trabajadora) que cobra menos de lo que debería ganar para cubrir sus necesidades”.
El dirigente de los aceiteros dijo que con la última modificación en el Impuesto a las Ganancias en su actividad hoy paga ese tributo más del 40 por ciento de los trabajadores ncuando antes de ese cambio sólo afectaba al seis o siete por ciento de ellos.