INFORMACIÓN GENERAL
Tras firmar acuerdo la línea B volvió a funcionar
Hoy funcionaria con normalidad la línea B, luego del paro que los llamados «metrodelegados» realizaron el último viernes. Desde el Gobierno porteño se insistió en que esa medida de fuerza tuvo una «clara intencionalidad política». El problema no está solucionado.
La medida de fuerza arrancó a primera hora del viernes y se extendió durante toda la jornada, aunque los sindicalistas de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) alcanzaron un principio de acuerdo con la empresa Metrovías y Sbase, y el sábado volvió a funcionar. Hoy en un día clave para ver como sigue el conflicto.
El subsecretario de Asuntos Públicos del Gobierno porteño y candidato a diputado nacional por el PRO, lvaro González, calificó como «un disparate» la medida de fuerza realizada el último viernes y sostuvo que «hubo interrupciones extrañas y hasta se está estudiando la posibilidad de un sabotaje».
«No podemos avalar esta metodología de reclamo, basada en la extorsión», sostuvo González y agregó: «Nosotros asumimos el desafío de mejorar el subte por los vecinos y no podemos aceptar que el servicio sea interrumpido por intereses políticos de algunos».
El paro fue dispuesto por los «metrodelegados» luego de que el jueves el servicio se prestara con constantes irregularidades y culminara la jornada en medio de incidentes en la estación Los Incas, donde un grupo de usuarios increparon a trabajadores por los problemas técnicos que sufrió el servicio y hubo cruces con golpes de puño y patadas en los andenes.
Luego de una reunión en la que participaron representantes de Metrovías, empresa concesionaria, Subetrraneos de Buenos Aires (SBASE) por el gobierno porteño y la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Metrodelegados) se había firmado un acta de acuerdo para normalizar el servicio.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) levantó la medida de fuerza que realizaba en la línea B tras acordar con el gobierno porteño y la empresa Metrovías que el ramal tiene inconvenientes técnicos «ajenos a los trabajadores».
En este sentido, la empresa admitió que los inconvenientes «no son por el mal desempeño de los trabajadores» y añadió que «ahora quisiera escuchar retractarse a todos los funcionarios porteños que le echaron la culpa a los laburantes».
Metrovías en el acta se comprometió a informar a los usuarios sobre la existencia de estas fallas técnicas y el documento insta a todas las partes a hacer «los mayores esfuerzos para minimizar eventuales consecuencias y mantener la paz social».
El delegado de la línea B, Claudio Dellecarbonara, dijo que el paro se levantó porque «la empresa ha tomado la responsabilidad de admitir públicamente que las fallas de servicio en la línea B son propias del proceso de incorporación de dos nuevas estaciones». –
De todas formas, la situación de fondo aún no está resuelta.-