ANÁLISIS Y OPINIÓN

Tras el triunfo electoral, Baradel espera “poder avanzar en una mejora en los salarios”

El líder del SUTEBA analizó la elección sindical y habló sobre la continuidad de la negociación con el gobierno de María Eugenia Vidal.

Publicado

|

El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, se mostró satisfecho por el amplio triunfo en las elecciones del gremio aunque admitió que “pensaba que íbamos a ganar, pero no con tanta diferencia”,

Hicieron todo lo que tenían a su alcance para derrotarnos y no pudieron”, expresó esta mañana Baradel al referirse a la “campaña de difamación” por parte del gobierno nacional y provincial, según señaló.

En diálogo con Código Baires que conduce Maxi Pérez en Radio FM La Plata 90.9, el referente gremial hizo referencia al porcentaje de 73% que lo llevó a la victoria, “yo pensaba que íbamos a ganar, pero no con tanta diferencia”, aseguró asombrado.

En relación a la continuidad de su mandato aseguró “creo que fortalece al conjunto de los docentes de la provincia de Buenos Aires”, y agregó en relación al conflicto paritario “la gobernadora se ha equivocado mucho, ahora tiene la posibilidad de ponerse por encima de todos nosotros, no confrontar” y agregó que María Eugenia Vidal, tiene que ver que “es un reclamo legítimo, que no era Baradel solo”.

El titular del gremio docente afirmó que ahora espera “poder avanzar en una mejora en los salarios y en la inversión para la educación pública en la provincia”, además aseguró que tiene que resolverse “cuanto antes” el conflicto, “creo que se ha dilatado muchísimo y se tiene que encontrar un cauce para resolver esto”. No descarta que las medidas de fuerza pueden volver si no se llega a una negociación.

En relación a la interna dentro de Suteba y la Lista Multicolor que sacó un 25% de los votos, Baradel opinó sobre la referente Romina del Plá, “durante estos quince días utilizaba los mismos argumentos del gobierno para debilitarnos a nosotros” y eso “le cayó muy mal a los docentes”, finalizó.

Salir de la versión móvil