Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Trabajo se capacito con la SRT

Inspectores y coordinadores regionales del ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires fueron capacitados por personal de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación (SRT), en el marco del proceso de regionalización que se viene llevando adelante en materia inspectiva y del trabajo conjunto realizado con el organismo nacional. Las actividades se extenderán hasta mañana, 29 de noviembre, y continuarán siendo coordinadas por el director Provincial de Inspección, Raúl Ferrara.

Publicado

|

 

En la primera charla, llevada a cabo en el anexo que posee la cartera laboral en 520 y 7, Tolosa, el personal de la SRT se ocupó de explicar el acceso y el uso de los sistemas informáticos que posee dicho organismo, específicamente en materia de higiene y seguridad. Los beneficiarios de la capacitación fueron, en este caso, coordinadores regionales del Ministerio.

Allí estuvieron presentes el director Provincial de Delegaciones Regionales, Jorge Gómez de Saravia, el director de Sumarios y Gestión Judicial de Multas, Lisandro Zorraíndo, el director de Inspección Laboral, Mariano Salomón, los coordinadores regionales Jaqueline López, María José Amigorena, Jorge Narciande, Angel Pérez, Juán Silveyra, Mauricio Gugger, Liliana Gómez Houzer y personal administrativo.

Por otra parte, en la segunda charla realizada en la sede de La Plata del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), se brindó una explicación técnica en higiene y seguridad para inspectores de la cartera laboral, haciendo hincapié en el proceso inspectivo, planes de focalización (Parte I), procedimiento de trabajo inspectivo en la provincia de Buenos Aires, ventanilla electrónica, módulos de consultas y gestión extranet, carga de actas y gestión documental.

Allí estuvieron presentes, en representación de la SRT, Claudia Villalón, Rubén Gabellini, Héctor Reder, Julia Simonelli, Eleonora Álvarez y el director de Higiene, Seguridad y Riesgos de Trabajo de la cartera laboral provincial, Juán Coscarelli.

Durante la jornada de mañana, Jorge Remesal, María del Pilar Vera y nuevamente Héctor Reder expondrán acerca de los sistemas de gestión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), planes de focalización (Parte II), nuevas resoluciones en materia normativa y por último habrá un especio de debate en referencia a las dudas y consultas generadas en las distintas actividades desarrolladas durante ambas jornadas

En este sentido, el ministro de Trabajo Oscar Cuartango remarcó que “esto forma parte del trabajo constante que venimos haciendo con la Superintendencia, una muestra más de cómo se fortalecen los lazos entre la Nación y la Provincia. El gobernador Scioli dice que la mayor transformación está a partir del salto cualitativo que le damos a nuestros hombres y a nuestras mujeres a través de la formación y la capacitación, y es por eso que ponemos tanto énfasis en la realización de este tipo de encuentros”, concluyó.

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno