INFORMACIÓN GENERAL
Trabajo presentó el Programa “Empecemos por casa” en Mar del Plata
La cartera laboral provincial presentó el Concurso Bialet Massé sobre las condiciones laborales en la Provincia y el Programa “Empecemos por Casa” de regularización del empleo en el servicio doméstico en Mar del Plata y Rojas.
En primera instancia, el pasado 22 de junio, en la sede de la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM) se presentó el Concurso Bialet Massé, certamen de estudios sobre condiciones laborales en la provincia de Buenos Aires, destinado a sindicatos, estudiantes, trabajadores, profesionales, docentes e investigadores, donde se atendieron consultas sobre las bases y condiciones, las categorías de participación y los premios económicos contemplados en las mismas.
Posteriormente, se llevó a cabo la capacitación de futuros divulgadores del Programa “Empecemos por Casa”, en el marco de la campaña de concientización y efectiva registración laboral de las personas que se desempeñan, tanto en relación de dependencia como en forma autónoma, en el rubro del servicio doméstico. El objetivo de esta capacitación fue brindar información sobre el trámite de registración, los derechos a los que se accede con la misma, y resaltar los beneficios para trabajadores y empleadores que cumplan con esta disposición.
La jornada había comenzado con la disertación “Trabajo, género y desigualdad. El caso de las empleadas domésticas en Mar del Plata” a cargo de la Romina Cutuli e Inés Pérez, investigadoras de la mencionada alta casa de estudios, quienes además participaron y obtuvieron el Segundo Premio de la Categoría de Investigadores y Docentes Universitarios del segundo Concurso Bialet Massé, proponiendo un enfoque de género sobre la temática de las condiciones laborales de las mujeres que se desempeñan en el servicio doméstico.
Las presentaciones se enmarcaron en la “Jornada de concientización sobre los derechos de las personas que se desempeñan en las casas particulares”, organizada entre la cartera laboral y el Grupo de Investigación Familia, Género y Subjetividades, de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Participó también de este encuentro Christian Correa, referente de empleo de la Delegación Regional de Mar del Plata.
Presentación en Rojas
El 26 de junio, en un encuentro del que participaron representantes gremiales, profesionales, estudiantes, trabajadores y empresarios, se llevó a cabo una nueva capacitación del Programa de Regularización de empleados del Servicio Doméstico “Empecemos por Casa” y una charla informativa sobre las bases y condiciones del Concurso Bialet Massé, en sus últimos días de inscripción.
La actividad, organizada desde la oficina local del Ministerio de Trabajo, comenzó con las palabras de bienvenida de la Subdelegada Dra. Virginia Aloé, quien comentó el compromiso de cada referente del gobierno provincial con la difusión de este tipo de herramientas para la mejora de la calidad del empleo.
Seguidamente, Fernando Aveldaño y Leandro Scheffer, miembros de equipo técnico de la subsecretaría de Empleo, brindaron la capacitación sobre el programa“Empecemos por casa”. Los funcionarios destacaron que “con tan sólo un costo máximo de 95 pesos el régimen permite el acceso a una obra social y contribuye a la seguridad social del trabajador, mientras que el salario y estas contribuciones son deducibles en el impuesto a las ganancias para el dador de trabajo”. Asimismo, se respondieron varias consultas sobre cómo se realiza el trámite de registración y sobre las distintas modalidades que tiene el régimen.
Cabe destacar que hasta el 30 de junio de los interesados pueden inscribirse al certamen enviando la solicitud de inscripción al e mail concursobialet@trabajo.gba.gov.ar
Del encuentro también participaron la referente de empleo de la Delegación de Pergamino Agostina De Crissi y la referente de la región de ANSES Karina Freitas.