INFORMACIÓN GENERAL
Trabajo infantil: buscan elevar las multas y las demandas penales
Lo afirmó Silvia Kustcher, de Prevención del Trabajo Infantil en una jornada dictada en el Centro de Formación Textil. Carlos Tomada no asistió. “La sociedad es “permisiva y cómplice”, acusó Fox, Director de la OIT.

Durante todo el día se llevo a cabo la jornada sobre Trabajo Decente y Erradicación del trabajo Infantil en el Centro de Formación que la Asociación Obrera Textil posee en la calle Solís al 700. Estuvieron Jorge Lobais junto a profesionales y funcionarios del Gobierno Nacional. Carlos Tomada, anunciado en la difusión del evento, finalmente no pudo asistir.
Desde este año, las multas no solo continuaran siendo económicas sino que ya se implementó la figura de “Denuncia Penal” a los empleadores que exploten laboralmente a niños y adolecentes. Buscan elevar las tarifas de las sanciones. Hasta ahora, las mismas oscilan desde los $1.000 hasta los $5.000. “Estamos buscando elevar las multas porque hoy 5 mil pesos no es plata para los empleadores; con esto de las multas económicas y la implementación de denuncia penal in intentamos que pase a ser un delito de carácter gravoso”, explico Kustcher. Según la ley de Protección Integral a los niños y adolecentes (Ley 26.061), no pueden someterse a laborar, remunerado o no, aquellas personas menores a 16 años y entre ese límite y los 18, deberán tener autorización de sus padres o estar independizados, aun así, la extensión de las jornadas laborales para los menores son de 36 horas semanales y 32 en zonas rurales. El foco común de todos los expositores fue la difícil tarea de reinsertar a aquellos chicos a los que se los rescata de una situación de abuso, “la pregunta es: una vez que sacamos al chico ¿qué hacemos con él?, “cuando un inspector se hace presente en el lugar, retiene al chico y al empleador y hasta que no llegue un juez o un fiscal, no se mueve de ahí por las dudas la ira del mal llamado empresario sea descargada con el chico”, agregó la Coordinadora del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolecente.
Una situación difícil de denunciar penalmente es cuando se encuentran los denominados “trapitos” o cuida coches, vendedores ambulantes, chicos que realizan piruetas en los semáforos, etc. porque generalmente exponen su “trabajo” con el título de “estrategia de Supervivencia”, y más aun si los involucrados en la cuestión son sus padres. En Servicio Domestico la situación es igual, es ilegal contratar personal menor a los 16 años, y si cumplen el límite de edad, deberán tener al día su certificado de aptitud física y los empleadores deberán garantizar la posibilidad de que él o la menor cumpla con su escolaridad además de tener absolutamente prohibido pernoctar en su lugar de trabajo.
Jorge Lobais, Secretario General del gremio Textil, criticó duramente la explotación de los niños, “detrás de cada chico en un semáforo, hay un malandra que se llena de plata, hay mas trabajadores en negro que afiliados en los gremios”. Junto al gremialista, Marcelo Castro Fox, Director de la Organización Internacional del Trabajo, acusó a la misma sociedad por ser “permisiva y cómplice” y también le dedico un capitulo a los padres, “cada vez es pero el concepto de familia”, puntualizó.
A su vez, Lobais reivindicó las políticas del Gobierno Nacional ya que “gracias a ellas ha bajado considerablemente el trabajo infantil”, aunque reconoció que todavía falta mucho. “Es difícil cuando estos tipos sacan 40 tornillos y al rato están en la esquina”, se quejó en relación al rápido desmonte de los talleres clandestinos. Y profundizó sobre lo terrible del “uso” de niños en la industria, “utilizan a los chiquitos por sus deditos, con los cuales pueden quitar elementos de celulares o lugares muy pequeños, una barbaridad”.
En la jornada que se dicto en el Centro de Formación Textil, estuvieron presentes, además, Susana Santomingo, Secretaria de Derechos Humanos de la Confederación General del Trabajo, Lidia Juárez (Coordinadora de Trabajo Infantil de la A.O.T.)Y Gustavo Ponce, de la O.I.T., entre otros.
HERNAN GIACOMELLI
