PARITARIAS
Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de ferroviarios y se levanta el paro del martes
La Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dictó la conciliación obligatoria por 15 días, entre los gremios ferroviarios y las empresas Metrovías S.A y Ferrovías S.A.C.
La Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que depende de Raúl Ferrara, dictó la conciliación obligatoria para el conflicto entre los gremios ferroviarios y las empresas del sector. De esta manera, el Estado intima a las entidades sindicales a suspender el paro estipulado para el próximo 10 de octubre.
El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, la Unión Ferroviaria (UF), la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles(APDFA), reclaman mejoras salariales a las empresas Metrovías S.A y Ferrovías S.A.C.
El paro de 24 horas fue anunciado durante el día de hoy por los gremios, que piden que las empresas acepten una mejora salarial similar a lo que aceptaron otras empresas del sector como ADIFSE, DECAHF, SAPEM,SOFSE y BCyL.
Ante el conflicto en ciernes y la prioridad que tiene el transporte público para el gobierno Nacional, Ferrara dictó la medida, que obliga a las entidades, que conducen Omar Maturano (UF), Enrique Maigua (ASFA) y Adrián Silva (APDFA), a dejar sin efecto durante el período de conciliación, la medida de fuerza programada para el próximo martes.
La conciliación obligatoria tendrá un período de 15 días y se convocó a una reunión el próximo miércoles a las 10 horas, para evaluar el avance de las negociaciones y el acatamiento de la orden de la Dirección.
A su vez, se intima a las empresas a abstenerse de tomar medidas en represalias contra el personal representado por los sindicatos del sector. Cabe destacar que el paro se iba a desarrollar sobre las líneas Belgrano Norte y Urquiza.