Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Trabajo convocó a empresarios y avanza en la conformación de la mesa tripartita de «diálogo social»

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, convocó a representantes del sector empresario a una reunión el próximo miércoles con el fin de establecer una agenda de trabajo de cara a la conformación de la mesa tripartita entre gremios, empresarios y gobierno para acercar posiciones sobre la reglamentación de la reforma laboral de la Ley de Bases y la puesta en marcha del Pacto de Mayo.

Publicado

|

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, convocó a empresarios a una reunión el próximo miércoles a las 12 del mediodía, como parte de la convocatoria del gobierno de Javier Milei para conformar una mesa tripartita entre el sindicalismo, los empresarios y el Ejecutivo para establecer el Consejo de Mayo y consensuar la articulación de la reforma laboral de la Ley de Bases.

La CGT visita a Cordero en Trabajo: ¿el inicio de una nueva etapa?

Entre los representantes empresariales convocados, se espera que concurrán los titulares de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, de la Cámara Argentina de Comercio, Natalio Mario Grinman, de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, y de la Asociación de Bancos Argentinos, Javier Bolzico, entre otros.

La semana pasada, el secretario y ex abogado del Grupo Techint, se reunió en la CGT con la cúpula dirigencial de la central obrera, con el objetivo de dar inicio a una ronda de reuniones para acercar a las partes a una mesa de diálogo tripartita.

La CGT cruzó a los empresarios por la “vergonzosa” oferta en el Consejo del Salario

Cordero adelantó a la CGT que se reuniría esta semana con el sector empresario y que la próxima semana convocará a ambos sectores para dar inicio al “diálogo social” sobre los 10 puntos aprobados en el Pacto de Mayo, entre el Presidente y 18 gobernadores que asistieron a la firma del compromiso el pasado 9 de julio.

El titular de la secretaría laboral había explicado tras su reunión con la central obrera que el gobierno apostaba por llevar adelante, “una mesa tripartita donde esté representado el sector gremial sindical, el gremial empresario y el gobierno, mirando, escuchando y participando”, sostuvo entonces.

Punto por punto, los reclamos que la CGT llevó al Gobierno

A su vez, el funcionario afirmó que la mesa se conformará, “a contenido abierto” con el foco puesto en el contenido laboral de las reformas que busca introducir el Ejecutivo, “esto en el marco del diálogo. La ley tardó un montón, pero se generó un diálogo, un consenso, sucedió que fue al Congreso” explicó y agregó, “esto genera un debate nacional que es fantástico”, sostuvo.

En su reunión con la delegación de la CGT encabezada por los cosecretarios generales de la central, Héctor Daer y Carlos Acuña, los gremialistas plantearon a Cordero que el gobierno debía escuchar a los equipos técnicos de la entidad sindical y atender en la reglamentación de la Ley de Bases, las observaciones del movimiento obrero.

Reunión CGT – Gobierno: Qué temas se trataron y cómo sigue el diálogo

A su vez, desde la CGT plantearon la necesidad de elevar el piso del Impuesto a las Ganancias, ya que el mínimo imponible del tributo se encontraba en el mismo valor que en noviembre, sin contemplar el aumento de la inflación ni la proporcionalidad respecto a los salarios de los trabajadores.

Ley Bases y reforma laboral: La CGT anticipó las demandas que llevarán al Gobierno

Otro de los pedidos de los líderes sindicales fue que el gobierno inste a las provincias a ejercer su rol de control e inspección del trabajo no registrado en el país, que es potestad de las provincias.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno