INFORMACIÓN GENERAL
Trabajadores de LEAR marchan al Ministerio de Trabajo
Será el próximo jueves 11, a las 17.30, para exigir la reincorporación de todos los despedidos. Delegados denunciaron agresiones del SMATA.
Delegados y trabajadores de LEAR marcharán el jueves desde el Obelisco hasta el ministerio de Trabajo de la Nación para exigir la reincorporación de todos los despedidos y denunciar agresiones por parte de “la patronal de Lear y la Verde del SMATA”, según confirmó el delegado Rubén Matu.
“El viernes pasado tuvieron que desarmar la ‘jaula’ por el escándalo nacional que se armó por la difusión del video y las denuncias legales al accionar escandaloso de Lear, pero hoy lunes 8 de septiembre volvieron a permitir que la patota del SMATA salga de las líneas para hostigarnos y agredirnos”, expresó Matu.
El delegado, despedido y luego reincorporado, denunció que “la empresa avaló que dentro de Lear un grupo de militantes del SMATA nos arrojara cintas y otros elementos de trabajo mientras tocaban el bombo dentro del sector productivo de la empresa. Es obvio que esto no puede hacerse sin el consentimiento de la empresa”.
Por otro lado, integrantes de la de la Comisión Interna advirtieron sobre “nuevas maniobras ilegales”, tras intentar “ubicarnos en puestos de trabajo que no nos corresponden para estar rodeados de militantes del SMATA y alejados del resto de nuestros compañeros con el único fin de agredirnos con impunidad”.
Matu dijo que «luego del escándalo del ‘gendarme carancho’ y del militar infiltrado en nuestras movilizaciones, quedó en evidencia todo el accionar ilegal contra nuestras medidas de lucha. Por todo esto, no hay más excusas. Exigimos la reincorporación de todos los compañeros despedidos que siguen reclamando por sus puestos de trabajo. La empresa ya despidió a más de doscientos compañeros y dice que va a tomar nuevos operarios, por lo que no hay excusas para que los primeros en entrar no sean los despedidos que siguen luchando. Para exigir esto nos movilizaremos el jueves al Ministerio de Trabajo de la Nación, que ya no puede mirar para otro lado».