Conéctate con nosotros

Regionales

Temer aprobó una polémica reforma sobre trabajo esclavo

Cambios en Brasil por la divulgación de una “lista sucia” que acusa a empresas de utilizar trabajo esclavo

Publicado

|

El Gobierno de Michel Temer publicó este lunes 16 en el Diario Oficial cambios en base a la divulgación de una supuesta “lista sucia”, la cual acusaba a empresas y personas que utilizaban el trabajo esclavo, dejándolos actualmente libres de cargos y modificando las normas que definen al trabajo esclavo. La División de Fiscalización para la Erradicación del Trabajo Esclavo (DETRAE), ya no será la encargada de ejercer la autonomía y el poder que tenía en el 2016, ya que ahora la “lista” pasara a depender pura y exclusivamente del control del Ministerio de Trabajo.

El ex presidente Brasilero,Fernando Henrique Cardozo, demostró su descontento ante la medida tomada, publicando via facebook : “Considero un retroceso inaceptable la ordenanza del Ministerio de Trabajo que limita la caracterización del trabajo esclavo a la existencia de cárcel privada. En un país como el nuestro, en el que la esclavitud ha marcado tanto la cultura, es inaceptable dificultar el control de estas prácticas. Espero que el presidente de la República revise esta decisión torpe”.

El actual Presidente tomo medidas ante este hecho, donde empleadores quedan incorporados por un año y deben afrontar multas, indemnizaciones y cargas laborales de las que ahora quedarían exentos. A su vez hizo modificaciones en las normas que definen al trabajo esclavo, solo se considerará trabajo esclavo cuando haya uso de coacción, exista cercenamiento de la libertad de movilidad del trabajador o éste sea obligado a trabajar bajo seguridad armada o la retención de documentación.

Otra modificación es que para certificar que un empleado está en condiciones de trabajo esclavo al informe del auditor fiscal debe estar acompañado de una denuncia penal que entorpece burocráticamente el control.

Así por su parte el Sindicato Nacional de los Auditores Fiscales del Trabajo (SINAFT) convocó a una huelga en no menos de 17 Estados del País en repudio a las medidas tomadas.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno