Los representantes gremiales no recibieron oferta del ejecutivo. A las 15, se reúnen por la administración pública.
La organización gremial se había presentado junto al Defensor del Pueblo para revocar la decisión del nuevo mandatario provincial.
El gremio acordó dos nuevos incrementos para los trabajadores de la rama fabricación.
La Unión Tranviarios Automotor, emitió un comunicado de prensa criticando duramente a los mandatarios del poder ejecutivo nacional, provinciales y municipales, por la falta de información...
Se trata de un incremento bimestral superior al 30%. “Estamos muy conformes”, afirmaron desde la ASA.
El gremio venía de declarar el estado de alerta por la última disparada de precios en noviembre.
La federación que nuclea a los trabajadores del sector advirtió que la primera defensa inmediata está en los sindicatos.
De este modo, la suba final para el undécimo mes del año será del 12,8%. También rige para diciembre.
Las primeras medidas del gobierno de Javier Milei abren un escenario de incertidumbre, aunque con certezas: caída de empleos, mayor inflación y fuerte deterioro salarial.
Así lo informaron desde el gremio tras las mesas de discusión con los empresarios. La suma extraordinaria se cobrará en enero próximo.