La suba se aplicará con los haberes del tercer mes y comprende los incrementos del primer trimestre del año.
Desde las organizaciones sindicales afirman que las políticas de vaciamiento dejan salarios básicos por debajo de la línea de indigencia.
El titular del gremio ferroviario aseguró que adherirán a la medida impulsada por las centrales obreras. Será solo por 24 horas.
Los gremios se reunieron para analizar la situación económica y aseguran que “se agravará” en el próximo trimestre.
El sindicato había señalado que la situación era “grave” y que derivaría en “hechos catastróficos”.
Las diferentes opciones analizadas por el gremio y los empresarios no derivaron en un entendimiento, por lo que pasaron a cuarto intermedio hasta mañana.
El gremio ingresó la solicitud al máximo tribunal, luego de las protestas efectuadas la semana que pasó.
El funcionario nacional sostuvo que no se crea trabajo desde 2011.
El gremio acordó una suba para marzo por lo que actualizó las escalas salariales de cada convenio colectivo.
El entendimiento acordado con los empresarios contempla un 4,3% que se aplicará para los primeros tres meses del corriente año.