Son datos suministrados por el Renatre como resultado de las fiscalizaciones llevadas adelante enrte 2021 y 2022 en distintos establecimientos rurales del país.
Con la medida dispuesta por el Renatre se busca combatir la explotación laboral, trata de personas y el trabajo infantil.
Los trabajadores rescatados vivían en condiciones infrahumanas: Hacinados, sin agua potable y contagiados de sarna.
El líder de la UATRE pidió cambios en la ley que creó el organismo para "hacer una institución fuerte y con las herramientas necesarias" para terminar...
La cifra alcanza los $14.520 y rige desde el 1 de enero del 2021.
Trabajadores rurales en Santiago del Estero, trabajando en condiciones extremas.
Iniciativa impulsada por el Registro con el fin de que las empresas y los empleados de la actividad salgan de la informalidad.
La Uatre y el Renatre rescataron a un trabajador tambero que llevaba más de 20 años bajo situaciones de explotación laboral.
Así lo definió el RENATRE. Además se recordó que todos los trabajadores desempleados acceden automáticamente al Programa de Reinserción laboral.
El objetivo central es alejar a los menores de los lugares de labor mediante la contención, educación, integración y desarrollo integral.