En mayo del presente año, gobiernos, la gente de mar y los armadores del sector marítimo mundial acordaron ocho enmiendas al Convenio sobre el trabajo marítimo.
Está a cargo de la CEPAL y la OIT. Informa sobre el mercado, desarrollo productivo, entre otras cuestiones.
El titular del ministerio de Trabajo fue presidente de la Conferencia y disertó en el cierre del encuentro internacional.
La discusión sobre el objetivo estratégico del empleo arrojó una serie de orientaciones sobre el desarrollo de políticas de empleo coherentes globales, integradas y con oportunidades...
En el marco de la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, continua el reportorio de casos por país, bajo la voz de los representantes de...
El acto fue encabezado por la ministra Ruiz Malec. La propuesta surgió tras la ratificación del Convenio 190 de la OIT.
Representantes de los trabajadores piden la ejecución de convenios y políticas públicas para ampliar el abanico de derechos laborales.
Martínez sostiene que es necesario construir un contrato social donde el desarrollo económico con inclusión social resuelva las injusticias pendientes.
La presencia tripartita de Argentina será muy activa en las comisiones plenarias.
Ecuador, Guatemala, El Salvador y Nicaragua son los cuatro países de la región que conforman la Lista final de casos presentada por los interlocutores sociales.