El gremio desactivó las amenazas de un nuevo paro concretando el acuerdo salarial con las cámaras empresarias del sector.
La manifestación se debe a que “no hay margen” para más perdida de poder adquisitivo.
El gremio aguarda la convocatoria para los próximos días luego de que venciera el último acuerdo salarial.
La organización sindical confirmó la vigencia del entendimiento que se aplicará de abril a junio y que pondrá a los básicos por encima del millón.
Los dirigentes apuntan contra la política salarial que implementó el gremio, cuyas pérdidas en dólares fueron agravándose todos los meses.
El dirigente ferroviario aseguró que “no tenemos paritarias libres” y que seguirá siendo por debajo de la inflación.
Los análisis señalan un deterioro “significativo” en el poder adquisitivo de los jubilados. También por recortes en vademécum y cobertura.
Las medidas de fuerza son parte del plan del lucha para exigir mejoras en los salarios.
La mesa de negociación salarial entre el Gobierno bonaerense y los gremios se activará el próximo martes. Los detalles.
El gremio que lidera Moyano también solicitó a las cámaras empresarias por los registros del mes pasado.