(Latam Gremial) Las organizaciones sindicales que respaldan este reclamo pertenecen a países como Brasil, Colombia, Chile, México, Uruguay y Venezuela, entre otros.
La confederación envió una carta a la titular del organismo donde manifestó la “profunda preocupación” por las políticas del mandatario.
Según los organizadores, la reunión no solo permitió reflexionar sobre los desafíos actuales, sino también trazar una hoja de ruta para las acciones sindicales futuras.
Se evidenció que la sobrecarga laboral, el estrés y la ansiedad son los problemas más frecuentes, especialmente en sectores con condiciones laborales precarias o informales.
El evento que se celebrará el próximo 7 de octubre surge como respuesta al creciente avance del autoritarismo y la intensificación de los conflictos armados.
Triangle también instó a los ministros a liderar la implementación del Programa de Trabajo de Transición Justa desde la COP28.
(Ginebra - Enviado Especial) El dirigente de la CTA Autónoma disertó durante la Presentación del Índice Global de los Derechos de la CSI de 2024.
Según el secretario General, la convocatoria de huelgas y protestas refleja la preocupación por el impacto social y económico de las decisiones tomadas en el país.
La CSA confirmó la construcción de una «Agenda Sindical» con Bernardo Arévalo, presidente de ese país y el secretario General de la CSI.
Este hecho se suma a la escalada de ataques que viene sufriendo SUNTRACS desde el 2023 por defender abiertamente de la libertad sindical.