INFORMACIÓN GENERAL

Suspensión de actividades en fábrica de ladrillos: 70 operarios afectados

Los trabajadores percibirán el 75 % del ingreso mientras dure la paralización de las actividades, según el acuerdo firmado entre las partes.

Publicado

|

La Fábrica de Retak, ubicada en la ciudad de Victoria, perteneciente a la empresa Ardal SA, suspendió sus actividades por 75 días, afectando a 70 operarios quienes recibirán un porcentaje de sus ingresos durante la paralización.

Esta «suspensión preventiva» según la figura de la Ley de Contrato de Trabajo (Art. N° 218/233), permite al empleador paralizar las actividades cuando se producen cuestiones de fuerza mayor que complican la continuidad de las líneas de producción. Según los argumentos de Retak, no pueden seguir trabajando porque han disminuido en forma notable las ventas y están acumulando stock que no pueden colocar.

La planta tiene un total de 115 trabajadores de los cuales 70 percibirán el 75 % del ingreso mientras dure la paralización de las actividades, los 45 trabajadores restantes de los 115 que compone la planta de personal, seguirán desempeñado tareas.

De acuerdo a la normativa, una empresa puede suspender al personal por un período que no supere los 75 días, durante un año, y resolver con posterioridad a este impasse si retoma las actividades, disminuye la producción con menos personal (despidos con indemnización) o cierra la planta.

Según versiones, a falta de información oficial, los directivos aseguran que cuando se pueda vender toda o la mayor parte de la mercadería que se encuentra en depósito, retomarían las actividades.

Para que la medida de «suspensión preventiva» sea aprobada por la Secretaría de Trabajo, debe contar con la anuencia de todo el personal que en forma temporaria queda desafectado.

Esto se llevó a cabo, y los empleados alcanzados por la medida prestaron conformidad firmando el petitorio de Retak, según informo Paralelo 32.

Salir de la versión móvil