INFORMACIÓN GENERAL

Sube el sueldo mínimo

En el Consejo del Salario s resolvió elevar en un 25,2 por ciento el salario mínimo vital y móvil, que subirá de 2875 a 3600 pesos. La oposición reclamó llevar el haber mínimo a 5180 pesos.

Publicado

|

En el Consejo del Salario que tuvo muchas criticas porque no participaron las centrales obreras opositoras como la CGT de Moyano, ni la CTA de Miceli, se resolvió en un trámite exprés, casi no hubo debate, los gremialistas aliados y las cámaras empresariales se pusieron rápidamente de acuerdo.

Las charlas comenzaron por la mañana, con la CGT prácticamente ausente de la mesa de negociación. Los empresarios ofrecieron inicialmente un alza del 20%, pero luego accedieron sin objeciones a mejorar la propuesta y cerrar en un 25%.

Solamente unos 113.000 trabajadores del sector privado cobran el mínimo, pero su valor sirve más que nada de referencia para el trabajo no registrado.

Con respecto a la suba del salario mínimo, el 25% acordado estuvo en línea con el porcentaje que se cerraron las paritarias y con lo que sugirió la Casa Rosada. El sueldo básico se acreditará en dos tramos: un 14% a partir del mes próximo y el 11% restante desde el 1° de enero de 2014. Así, desde 2003 a la actualidad, el salario mínimo creció más de un 1700%.

El porcentaje del alza del piso salarial distó bastante de las exigencias del sindicalismo opositor , que fue excluido del Consejo del Salario porque el Gobierno no los reconoce como sus interlocutores oficiales. La CGT de Hugo Moyano y el sector disidente de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) que lidera Pablo Micheli reclamaron en conjunto llevar el haber mínimo a 5180 pesos.-

Salir de la versión móvil