INFORMACIÓN GENERAL
Sturzenegger y nuevo avance sobre los salarios: quiere negociaciones “regionales y por productividad”
El funcionario nacional adelantó nuevos cambios en materia laboral y sobre los convenios colectivos en nuestro país.

El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, brindó detalles sobre las nuevas medidas que busca instalar el Gobierno nacional sobre los Convenios Colectivos de Trabajo y que son parte de la reforma laboral promovida a través de la Ley Bases. Además, tratarán de avanzar luego de las elecciones.
En su exposición ante los empresarios convocados en el evento de Consejo Interamericano de Comercio y Producción, Sturzenegger anticipó que buscarán implementar nuevos cambios en materia salarial tomando nuevos parámetros para discutir los básicos y las diferentes bonificaciones.
“Argentina tiene negociaciones salariales que son sectoriales nacionales. Alemania tiene negociaciones que son regionales. Otro país que tiene el mismo sistema que nosotros es Italia”, explicó el ministro, y agregó: “Argentina tiene un arreglo salarial que es el mismo para todo el territorio nacional”.
Más motosierra en el Estado: Sturzenegger confirmó nuevos decretos con despidos
Al respecto, el funcionario nacional aseguró que esta situación “le impone al mercado laboral una rigidez que no permite ni siquiera tomar en cuenta las condiciones regionales o de productividad”. De este modo, el ejecutivo parece disponerse a una nuevo avance con acciones en el campo laboral de carácter flexibilizador.
Además, el ex integrante de los gabinetes de Mauricio Macri y Fernando De La Rea remarcó que gracias a la reforma laboral incluida en Ley Bases pudieron hacer frente a la “industria del juicio” y las indemnizaciones que “afectaban» a las empresarios argentinos.
Por ende, el Gobierno intentará profundizar con estas nuevas medidas después de que se realicen las elecciones legislativas, donde buscará sumar apoyos y un mayor control en el Congreso de la Nación, para evitar que se rechacen dichas propuestas o se dilaten en su tratamiento.
