INFORMACIÓN GENERAL
SOSBA se compromete a cuidar los puestos de trabajo en ABSA
El gremio expresó su preocupación por la falta de inversión en las redes de agua y cloacas, y aseguró que protegerán las fuentes laborales.
El Sindicato Obras Sanitarias de la provincia de Buenos Aires (SOSBA) se quejó de la falta de inversión en las redes de agua y cloacas, y ratificó su compromiso de proteger la “salud laboral” y los puestos de trabajo de sus afiliados que trabajen Aguas Bonaerense Sociedad Anónima (ABSA).
Desde el gremio que lidera Julio Castro remarcaron que la empresa prestadora del servicio de agua en territorio bonaerense pone a los trabajadores en una encrucijada «donde debe optar por garantizar un mínimo de prestación y su propia integridad física debido a los riesgos permanentes que debe afrontar en forma cotidiana».
Los sanitaristas apuntan a la desfinanciamiento que viene llevando adelante la empresa ABSA, que se traduce en precarización laboral a la hora de garantizar las mínimas medidas de seguridad.
“Algunos acontecimientos y situaciones acaecidas en los últimos tiempos, producto de un largo proceso de desinversión en materia de servicios sanitarios, cuyos antecedentes se remontan a la municipalización y la privatización de la ex OSBA, ponen de manifiesto la responsabilidad de cada sector interviniente en el sistema”, explicaron.
A través de un comunicado de prensa, el SOSBA reconoció que “todas las autoridades de la empresa y del gobierno provincial han recibido profusa documentación referida a las actuales condiciones del servicio, las previsiones mínimas necesarias y los planes inevitables que deberían adoptarse para generar calidad, cantidad y continuidad”.
En ese contexto reclamaron a las autoridades provinciales para que den cuenta a los ciudadanos detalles sobre “el estado de los sistemas operativos y llevar a cabo las medidas económico-financieras, técnicas y operacionales que demanda la realidad descripta”.
“No se puede ni se debe permitir que se adopten medidas represivas ni poner en riesgo tanto la salud laboral como los propios puestos de trabajo, para lo que desde siempre estaremos atentos y alertas, además de mantener un fluido contacto con los Cuerpos Orgánicos”, adviertieron.