INFORMACIÓN GENERAL
SOMU le responde a empresario pesquero: «Si le molestan los derechos, que se vaya a su país»
El titular del SOMU, Raúl Durdos, repudió los ataques del empresario Álvarez Castellano, quien los llamó «asesinos», y advirtió que iniciará acciones legales.

El conflicto en la paritaria pesquera escaló a un nivel personal. El secretario general del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Raúl Omar Durdos, salió al cruce de las duras declaraciones del empresario Fernando Álvarez Castellano (Conarpesa), quien los había calificado de “energúmenos, patoteros, asesinos y malnacidos”.
La negociación salarial entre entre SOMU, SIMAPE y las cámaras empresariales fracasó la semana pasada. Los gremios denunciaron «intransigencia empresarial» y un intento de imponer una rebaja salarial que implicaría una pérdida del 44% en los ingresos de los marineros.
En ese contexto, Castellano lanzó sus ataques y anunció su intención de firmar contratos individuales, a lo que el SOMU se opuso, y en las últimas horas alzó la voz mediante un video que protagonizó su máximo líder.
«No puedo permanecer en silencio»
«No suelo prestarme a discusiones mediáticas, ni con personas maleducadas, pero no puedo permanecer en silencio», arrancó Durdos su respuesta.
Desde el SOMU repudiaron las declaraciones y aclararon que «Álvarez nunca fue parte de las negociaciones porque tampoco es parte de ninguna cámara». Lo responsabilizaron de montar un «show mediático» para evitar la discusión en la mesa de negociación.
Acciones legales en puerta
El punto más álgido fue la acusación de «asesinos». Durdos fue tajante: «Rechazamos la acusación de ‘asesinos’, por la cual iniciaremos acciones legales y queremos agregar que ningún dirigente del SOMU estuvo involucrado o sospechado de ningún asesinato».
El gremio también negó rotundamente haber realizado amenazas o actos de violencia, desmintiendo la existencia de una denuncia por WhatsApp que había sido mencionada por el secretario de Trabajo, Julio Cordero. «No hay imputación, ni prueba alguna de la existencia de los supuestos hechos», afirmaron.
«Ni usted ni su empresa son indispensables»
Durdos recordó que «la Argentina es un país con abundantes recursos naturales pero también con leyes laborales y convenios colectivos que dan derechos a los trabajadores». El sindicato acusa a las empresas de «generar estas situaciones de enfrentamiento» al presionar por acuerdos unilaterales.
Finalmente, el titular del SOMU le envió un mensaje directo a Álvarez Castellano: «Solo pedimos respetar el convenio y si tanto le molestan los derechos laborales de nuestro país, se puede ir al suyo, de vacaciones o a vivir, ya que acá ni usted ni su empresa es indispensable para nadie».
Sobre ese plano, el referente sindical remarcó «Quiero hacerle saber que sin su presencia la relación entre trabajadores, sindicatos y empresarios seria más cordial y llevadera».
