ANÁLISIS Y OPINIÓN
Sobrero y Santillán apuestan a una corriente sindical combativa
El dirigente ferroviario y el referente del Seom Jujuy anunciaron ayer la creación de una línea gremial que tenga como objetivo “las paritarias libres, la democracia sindical, la discusión salarial y el fin del trabajo tercerizado”.
El titular del Cuerpo de Delegados del Ferrocarril Sarmiento de Buenos Aires, Rubén ‘Pollo’ Sobrero, y el líder del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy, Carlos ‘Perro’ Santillán, informaron en conferencia de prensa la creación de una corriente sindical “combativa”, que atienda los reclamos postergados de los trabajadores.
“Todo el país se está planteando la necesidad de unificar los reclamos gremiales, pero las direcciones gremiales no están a la altura de las circunstancias. Por eso, vamos a convocar a una corriente, con agrupamientos de las cinco centrales, con objetivos tales como las paritarias libres, la democracia sindical, la discusión salarial y el fin del trabajo tercerizado. Al reclamo que vienen haciendo los trabajadores que no son escuchados por sus gremios vamos a tratar de darle una voz en todo el país, para que todas las comisiones internas y sindicatos que quieran pelear, podamos hacerlo todos juntos”, afirmó Sobrero.
Por su parte, Santillán indicó que “es una necesidad de todos los trabajadores empezar a plantearse una organización combativa. Esta primera etapa es una corriente de distintos sindicatos que están encuadrados en centrales sindicales, como la CGT Moyano, la CTM, la CTA, es decir que atravesará transversalmente a todos esos grandes nucleamientos. No vamos a dejar nuestras entidades madres, sino que es una corriente, un espacio dentro de las mismas organizaciones”.
Los dirigentes no descartaron que el nuevo agrupamiento avance sobre cuestiones vinculadas a la política nacional y de cada región del país. “No puedo decir que no vayamos a discutir política, porque política estamos discutiendo todos los días, con el Pollo Sobrero, con Alejandro Vilca y con todos los compañeros de la FRAGUA, por ejemplo, que es una agrupación de delegados de ATE a nivel nacional. Nos interesa lo que pasa en la política, nos interesa que los trabajadores empiecen a discutir política”, aseguró Carlos Santillán.
En tanto, Rubén Sobrero se refirió a la situación nacional y manifestó que “es muy preocupante, por eso es muy necesario este plenario. No puede ser que a las devaluaciones, los tarifazos, los paguen los trabajadores. Que alguna vez la crisis no la paguen los trabajadores, sino los que la producen: los banqueros, los grandes empresarios, todos esos que siempre se llenan los bolsillos, nos vaya bien o nos vaya mal”.
“Acá, en Jujuy, el Perro habla de sueldos de 200 a 1000 pesos. Yo no entiendo como a los políticos que están en el gobierno, no se les cae la cara de vergüenza. Frente a estos crápulas, es necesario que todos los que estamos de este lado estemos juntos, porque es la única forma que tenemos de defendernos”.
Los gremialistas indicaron que a fin de febrero realizarán una nueva conferencia de prensa en Buenos Aires, en conjunto con todas las organizaciones convocantes del plenario, para definir detalles y avanzar en la conformación de la corriente. Además, se estima la realización de un acto el próximo 15 de marzo, también en Capital Federal, con todos aquellos gremios y comisiones internas que hasta ese momento se hayan sumado al espacio de lucha.