INFORMACIÓN GENERAL
Sobre las paritarias municipales
El diputado del Bloque Lealtad Peronista, Jorge Mancini, es el impulsor de la ley que permite discutir paritarias para los trabajadores municipales (uno de los proyectos que este miércoles se intentaban tratar sobre tablas, con la presencia de los gremios de la actividad, rodeando la Legislatura).
Finalmente la sesión del día 22 de mayo del corriente no se llevo acabo; y el diputado del bloque Lealtad Peronista lamentó la decisión del FpV de no acordar una posición. Así, fustigó: “todos los bloques de la oposición estábamos de acuerdo pero hubo presiones de otros sectores para que la Ley no salga”. Mancini se refería a los legisladores que responden a intendentes.
Pero desde hace semanas la división entre sciolistas y kirchneristas en el bloque del Frente Para la Victoria agrieta una decisión unánime en algunos puntos. El freno de la ley de paritarias para municipales también se trasladó a la “guerra fría” que por el momento embarra la tarea legislativa con una mochila de proyectos todavía por tratar, como por ejemplo las excarcelaciones.
Mancini además sentenció que “decimos que somos peronistas y tenemos el 70 por ciento de los trabajadores municipales con contratos basura”.
“Queremos que los trabajadores puedan tener paritarias”, agregó el diputado que responde al líder de la CGT que defiende a los Trabajadores conducida por Hugo Antonio Moyano.
Con todo, la voluntad asumida fue -a través de una nota que se giró al titular de Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses Rubén “Cholo” García luego de caída la sesión- tratar el tema sobre tablas dentro de 15 días.
Mancini recordó que la Ley la presentó en el año 2010 y aclaró: “a mí se me vence el mandato en diciembre y yo escuché a todos los presidentes de bloque en la primera sesión del año pasado la intención de tratar la ley de paritarias para los Trabajadores Municipales.