INFORMACIÓN GENERAL

SMATA Rosario pide que el plan automotriz se implemente en 2017

“El plan sería muy bueno si se implementara ya”, señaló Marcelo Barros, secretario general del sindicato.

Publicado

|

Desde la seccional Rosario del SMATA reclaman que el plan automotriz que anunció el presidente Mauricio Macri y que promete producir un millón de vehículos se implemente durante el presente año.

El plan sería muy bueno si se implementara ya”, señaló Marcelo Barros, secretario general del Smata Rosario ante el anuncio del mandatario nacional, en el marco de un acuerdo automotriz que apunta a «mejorar la competitividad» de una industria duramente golpeada por la caída de la economía.

La meta es lograr inversiones por 5.000 millones de dólares volcadas a la producción de nuevos modelos y a fabricar un millón de autos en los próximos siete años (750.000 unidades en 2019 hasta llegar en 2023 al total estipulado). Como se señala –este plan- recién tomará forma en 2019.

“La urgencia es ya por la recesión en el sector producto de la caída de compra desde Brasil y el desinfle del mercado interno”, indicó Barros que viene transitando el conflicto en la planta de General Motors en la localidad de Alvear donde hace semanas atrás se suspendieron 350 trabajadores.

Ahora bien, en el anuncio del acuerdo se divulgó que se intentará producir menos modelos por terminal y tratar de que cada una exporte uno de sus vehículos, que sólo se fabrique en Argentina, al resto del mundo. También aumentar la integración de autopartes producidas localmente a 35% para 2019 y a 40% para 2023 y diversificar los mercados de exportación con el fin de vender al menos un 35% de la producción a destinos extra Mercosur, a fin de esquivar la crisis brasileña.

“Está claro que un plan asi reactivará el sector, pero no se puede esperar dos años, necesitamos que sea este año para llevar alivio fundamentalmente a las autopartistas”, expresó el dirigente gremial de Smata.

Salir de la versión móvil