INFORMACIÓN GENERAL

SMATA informó a los trabajadores que Nissan dejará de producir en el país y cerrará la planta de Córdoba

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte (SMATA), que conduce Ricardo Pignanelli, le comunicó el viernes a los trabajadores de Nissan, ubicada en la provincia de Córdoba, que la empresa japonesa decidió terminar con la producción de pickups en el país. La firma tienen en la actualidad a 120 de sus 180 operarios suspendidos.

Publicado

|

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte (SMATA), le comunicó a los trabajadores del sector que la multinacional japonesa Nissan dejará de producir en Argentina a partir de este año y cerrará su planta ubicada en Córdoba.

La fábrica no sólo produce la pickup Frontier para Nissan, ya que el predio donde está ubicada pertenece a la compañía francesa Renault que lleva adelante en el país los modelos Alaskan, Logan, Sandero y Stepway. Las empresas estaban integradas a partir de la alianza mundial que mantenian hasta hace poco tiempo las firmas japonesa y francesa. Por esta razón, la empresa japonesa debía notificar la continuidad de la producción a su par con seis meses de anticipación.

SMATA cerró aumentos salariales para el trimestre enero-marzo: Cómo quedaron las escalas

Según explican desde SMATA, la decisión de Nissan ya estaba tomada hace tiempo, pero se retrasó su ejecución a partir de los esfuerzos del gremio por mantener la línea de producción en el país.

Entre las razones de la empresa para discontinuar las operaciones en Argentina, se encuentra la caída de las ventas y exportaciones de su modelo pickup, que se reflejó en las paradas de planta que se realizaron sistemáticamente durante los últimos dos años. Además, tras la disolución de la relación comercial con Renault, las autoridades de las empresas mantienen fuertes diferencias que dificultan la convivencia.

Asimismo, la empresa analiza comenzar a importar su modelo pickup desde México, con lo que la firma pasaría a ser una compañía importadora de modelos fabricados en el exterior.

Nuevo acuerdo salarial del SMATA para los trabajadores de concesionarios

Desde el viernes pasado, los delegados del gremio mecánico recorrieron la línea de producción de la fábrica y llevaron adelante asambleas para informar de la delicada situación a los operarios.

Según consigna el portal ARodarPost, el sindicato que conduce Ricardo Pignanelli, comunicó que el 31 de diciembre de este año culminará el contrato que vincula a las empresas y será el punto de partida para el levantamiento de la producción de las pickups.

En la planta aumentó la tensión del clima laboral, con personal suspendido y operarios que trabajan en un turno en tareas de mantenimiento. El sindicato comenzó el viernes una medida de fuerza de no colaboración, y se espera que la planta continúe paralizada los próximos días.

Hay además, versiones sobre la continuidad de la producción en el año y se especula con que durante febrero y marzo se adopte un sistema de producción de una semana de actividad, seguida de dos de paralización, a lo que se sumarían suspensiones rotativas de personal.

Conflicto en la industria automotriz: SMATA confirmó más de 350 desvinculaciones en Fiat

Nissan ya viene implementando un programa de retiros voluntarios, así como jubilaciones anticipadas, y se prepara para presentar en los próximos días una nueva propuesta para continuar con el proceso de reducción de personal.

En la actualidad, 120 de los 180 operarios activos en la planta se encuentran suspendidos, y también hay preocupación en los trabajadores del sector autopartista Maxion Montich, ubicada en el mismo predio, dónde se producen los chasis para camionetas, que también sería recortada.

Salir de la versión móvil