INFORMACIÓN GENERAL
Sindicatos de Mar del Plata impulsan la agenda obrera de Fuerza Patria para las elecciones legislativas
Más de 45 gremios de la CGT y las 62 Organizaciones Peronistas se reunieron para consolidar una agenda obrera en la Quinta Sección Electoral, clave en la disputa bonaerense.

En un contexto de creciente tensión política y económica, el movimiento obrero de Mar del Plata y Batán se posiciona como un actor central en la antesala de las elecciones legislativas. Más de 45 gremios nucleados en la CGT y las 62 Organizaciones Peronistas se reunieron en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas Costa Atlántica (STIGAS) para reafirmar su apoyo a Fuerza Patria, un espacio que busca representar los intereses de los trabajadores y trabajadoras frente a las políticas del Gobierno Nacional y local.
Durante el encuentro, los dirigentes sindicales expresaron su rechazo a las medidas del Gobierno de Javier Milei, a las que acusaron de “destruir la producción y el desarrollo del país”, con un impacto directo en Mar del Plata y Batán. “Fuerza Patria es la fuerza de los trabajadores y las trabajadoras, y es la fuerza que necesita nuestro país para defender la democracia y terminar con la proscripción y encarcelamiento de la compañera Cristina Fernández de Kirchner”, señalaron los referentes gremiales, subrayando la necesidad de unidad para enfrentar el ajuste económico.
La reunión contó con la participación de una amplia representación de sindicatos, entre ellos UOM, Bancarios, SICAMM, Sindicato de la Carne, SUTIAGA, SAON, Fleteros, Luz y Fuerza, Capitanes, Patrones, Viajantes, SUTERYH, SMATA, STIGAS, Madereros, Alimentación, Casinos, SUPA, CEFAMAR, Tintoreros, Peluqueros, AATRAC, Jerárquicos de Comercio, Gráficos, Pasteleros, Remiseros, Salud Pública, Guincheros, SECASFPI, APDFA, Dragado y Balizamiento, SITRAJU, SUTEP, SICONARA, SIMAPE, UTN, SADRA, ASIMRA, Sindicato del Hielo, APV, Unión Ferroviaria, SOIP y SUTCA. Esta diversidad refleja el peso del sindicalismo en la región y su compromiso con una agenda común centrada en los derechos laborales.
El concejal de Unión por la Patria y secretario adjunto de la CGT, Miguel Guglielmotti, destacó la importancia de la unidad del movimiento obrero: “Como movimiento obrero tenemos la voluntad política de aportar nuestra visión al conjunto de los compañeros y compañeras del espacio Fuerza Patria”. Los organizadores del encuentro enfatizaron que la unidad es clave para “ponerle un freno inmediato” al Gobierno nacional y a sus aliados locales, como el intendente Guillermo Montenegro, y convocaron a movilizar a la ciudadanía para las próximas elecciones.
“Tenemos que convocar a cada argentino y argentina que está sufriendo en carne propia la cruda realidad, ser la esperanza de aquellos que están mal y entre todos y todas volver a construir el país que nos merecemos”, afirmaron.
La Quinta Sección Electoral, que abarca 27 municipios y representa el 7,1% del padrón bonaerense, es un territorio estratégico en la disputa electoral. Con un historial de alternancia entre oficialismo y oposición, el sindicalismo busca consolidar su influencia en esta región, donde Mar del Plata concentra el 56% de los votantes. La movilización de los gremios, respaldada por su capacidad de organización y representatividad, podría ser determinante en un escenario electoral competitivo, donde las políticas de ajuste y la situación económica serán ejes centrales del debate.
