Regionales
Sindicatos de Brasil denuncian la regresión en los derechos laborales
Presentaron ante la CIDH un reclamo ante reforma laboral propuesta por Temer
Desde ayer se realiza la 165 audiencia de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) realizada en el Poder Legislativo, en Uruguay, donde los representantes de tres sindicatos de Brasil rechazaron la reforma laboral propuesta por Temer, la cual entrará en vigor el 11 de noviembre, que propone jornadas de 12 horas con 30 minutos de descanso.
Frente a la reestructuración de la ley, la oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Brasil expresó su «profunda preocupación» por la resolución sobre el trabajo esclavo.
Quienes participaron de dicha audiencia fueron representantes de la Central Única de Trabajadores (CUT), la Nueva Central Sindical y la Unión General de Trabajadores (UGT), los cuales denunciaron que el gobierno brasileño viola las normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el trabajo esclavo e impulsa una resolución que redefine a la esclavitud solo como las “restricciones a la libertad de desplazamiento” de los trabajadores.
La reforma laboral impuesta por el Presidente de Brasil, Michel Temer, significa una regresión para los derechos de los trabajadores conquistados durante décadas y consagrados en la Constitución, según denunciaron los gremios.
En tanto, el Gobierno brasilero defendió la reforma laboral como un aspecto clave para el crecimiento económico y estimular la creación de empleo. Además, justificó que la ley ya existe en Estados Unidos, Portugal, Italia y Francia.