PARITARIAS
Sindicato de Obras Sanitarias de Río Cuarto rompe el techo paritario de Milei con un aumento del 7,5%
El Sindicato de Obras Sanitarias (SOS) de Río Cuarto alcanzó un acuerdo de incremento salarial en el sector del 7,5% para el próximo trimestre. El titular del gremio y triunviro de la CGT local, Ricardo Tosto, ponderó el diálogo con el Ente Municipal de Obras Sanitarias, para cerrar la negociación, así como la importancia del aumento en la previa de Día del Trabajador de Obras Sanitarias.

El Sindicato de Obras Sanitarias (SOS) de Río Cuarto rompió el techo paritario impuesto por el gobierno de Javier Milei en la negociación y cerró un acuerdo para el próximo trimestre que estipula un incremento salarial del 7,5%.La noticia, confirmada por el gremio que conduce Ricardo Tosto, representa un importante respiro para el bolsillo de las trabajadoras y los trabajadores sanitaristas, quienes ven así fortalecidos sus salarios en un contexto económico adverso.
El titular del gremio y triunviro de la CGT local, Ricardo Tosto, destacó la importancia del diálogo constructivo mantenido con Juan José Oses, director del Ente Municipal de Obras Sanitarias (EMOS) y empresario con una extensa trayectoria en el sector. Esta articulación entre la representación sindical y la patronal local fue clave para alcanzar el acuerdo.
Tosto señaló que el aumento «es una muestra de que, con diálogo y defendiendo los intereses de nuestros compañeros, podemos superar los obstáculos que se presentan a nivel nacional», indicó el gremialista.
El acuerdo paritario cobra más relevancia en la previa de la celebración del Día del Trabajador de Obras Sanitarias, «esto sirve para llevar tranquilidad a las compañeras y los compañeros en una fecha tan significativa», afirmó Tosto.
El dirigente también envió un mensaje de unidad y resistencia, respaldando la conducción a nivel nacional del gremio: «Estamos fuertes, mi Federación Nacional (Fentos) al mando del compañero Carlos Adamo está firme, nuestro conductor y líder sanitarista José Luis Lingeri es un estratega y visionario», ponderó y aseguró que «vamos a seguir resistiendo hasta poder lograr la mejora de todos los sanitaristas».
Desde la organización remarcaron que el acuerdo se destaca como un ejemplo de negociación paritaria exitosa en un escenario complejo, marcando un precedente importante para otros gremios.
