Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Sin paritarias a la vista: Kicillof convocó a los gremios estatales

La Provincia convocó a los representantes de las y los estatales para este viernes, a partir de las 10 horas. Con poco para ofrecer, repasará el estado de las arcas y la situación judicial que sobrevuela en torno al reclamo de los fondos que podó el Gobierno nacional.

Publicado

|

La administración de Axel Kicillof citó a los gremios estatales con la impronta de darles un pantallazo sobre el estado de las arcas, situación judicial en torno a las demandas al gobierno de Javier Milei por el FOFOFI, los subsidios al transporte, el FONID, y los fondos que la ANSES debe girar a la Provincia.

El convite tendrá lugar este viernes, a partir de las 10 horas, en el Ministerio de Economía, donde se espera que ATE, UPCN, FEGEPPBA, AJB y CICOP sean recibidos por el responsable de dicha cartera, Pablo López, y su par de Trabajo, Walter Correa, entre otros funcionarios de la órbita bonaerense; más tarde, a las 12 les tocará el turno a los docentes, informó Mundo Gremial La Plata.

Si bien se supo que la reunión no tendrá tinte paritario, dado que no habrá una oferta sobre la mesa, ni tampoco se hablará de posibles porcentajes, los rumores señalan que la necesidad de la convocatoria sí sobrevolará el encuentro, más allá que todo parecía indicar que esa instancia se concretará la segunda semana de julio.

Efecto poda

Al margen, los gremios se preparan para escuchar el rumbo de la política salarial que la administración de Kicillof proyecta para el segundo semestre del año, producto de los recortes que ejerció el Gobierno nacional a cargo de Javier Milei , y en base a eso verter una devolución, la cual marcará la particularidad de cada línea.

Recordemos que, este mes, la prioridad de la Provincia estuvo abocada a garantizar el pago del aguinaldo, el cual se depositará a partir de mañana (jueves 27), y se extenderá hasta el 5 de julio. Un dato no menor, se abonará de forma conjunta con los honorarios de junio.

En consecuencia, mientras los representantes de las y los estatales barajan el mensaje que podrían recibir de parte de los funcionarios de Kicillof, proyectan el número que alcanzaría la inflación de junio, la cual entienden que treparía al 5%; es decir, un poco más de lo que arrojó el INDEC en mayo (4,2%).

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno