Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

«Sin INTI no hay industria»: Trabajadores defienden el organismo y convocan a una marcha de resistencia

La Asamblea Multisectorial del INTI y ATE rechazan el decreto que recorta la autonomía del organismo y pone en riesgo 700 empleos, convocando a una movilización este lunes.

Publicado

|

La Asamblea Multisectorial del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) convocó para este lunes a una movilización en rechazo del decreto que, según denuncian, “desguaza” la institución. La protesta comenzó a las 8 frente a la sede central con una conferencia de prensa, seguida de una marcha hacia la avenida General Paz, con posibilidad de cortar un carril o avanzar hasta avenida Constituyentes.

El decreto, avalado por el ministro Federico Sturzenegger, convierte al INTI en una dependencia técnica del Ministerio de Economía, elimina su autonomía financiera y declara “prescindible” al 30% de su personal administrativo, amenazando unos 700 puestos de trabajo. Además, le quita la potestad de gestionar los fondos que genera, que cubren el 35% de su presupuesto. Los trabajadores advierten que esto “llevará a la inoperabilidad” del instituto, afectando la asistencia a la industria y la verificación de calidad y seguridad de bienes de consumo.

Bajo la consigna “Abajo el maldito decreto”, la asamblea llamó a sindicatos, referentes políticos y usuarios a sumarse, alertando sobre los “riesgos para la población” si el INTI deja de prestar servicios esenciales.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) también rechaza las modificaciones al INTI y al INTA, que perderían su autarquía y pasarían a depender del Ministerio de Economía. “Se trata del golpe final, de un tiro de gracia a la industria y la producción del país”, aseveró Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE. El sindicato realizará protestas desde las 10 en la sede del INTI, en Colectora de General Paz 5445.

“Si permitimos que la decisión del Gobierno prospere, todo el ecosistema industrial perderá a un aliado fundamental para el fortalecimiento y la expansión. El INTI tiene 70 años de historia, de trayectoria para el desarrollo industrial y la soberanía económica de nuestro país”, agregó Aguiar. Además, señaló que el decreto es inconstitucional, ya que el INTI fue creado por ley del Congreso, y anunció presentaciones judiciales si se publica.

“El INTI es de todos y tenemos que defenderlo, porque en su defensa estaremos defendiendo la ciencia, el conocimiento y el trabajo, pero también la producción y la soberanía”, concluyó el dirigente.

Desde la CTA Autónoma, Adolfo “Fito” Aguirre expresó: “Cuidamos, defendemos y queremos seguir desarrollando potencial tecnológico público para la Industria Nacional. Toda la solidaridad con la coherente cosmovisión de trabajadores del INTI. A no aflojar! Sin INTI no hay industria

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno