INFORMACIÓN GENERAL
Sin convocatoria a paritaria, gremios docentes anunciaron un paro nacional
Será por 48 horas a partir del 6 de marzo, día en la que protagonizarán una masiva movilización. En tanto, el 7 marcharán con la CGT, y el 8 se sumarán al paro de mujeres.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) convocó a un paro nacional de 48 horas para el 6 y 7 marzo en reclamo del llamado a la paritaria nacional y amenazó con más medidas de fuerza «de no haber respuesta» a los reclamos.
Según informaron en conferencia de prensa, la huelga estará acompañada por una marcha el lunes 6, un día antes de la movilización de la CGT. El anuncio fue realizado por Sonia Alesso, Secretaria General de CTERA. «Nunca pasó que ni siquiera hubiese una convocatoria a paritarias nacional», dijo ante la negativa del gobierno de llamar a negociación.
«Hemos resuelto el no inicio del ciclo lectivo con un paro de 48 horas para le día 6 y 7. El 6 con marcha nacional a Buenos Aires, el 7 sumarnos a la marcha que impulsan la CGT y las CTA bajo la consigna por el trabajo y la educación», expresó Alesso ante los medios en la sede de la CTERA.
Al mismo tiempo, la dirigente sindical advirtó que «de no haber respuesta vamos a impulsar otro paro de 48 horas marcha nacional a Plaza de Mayo en defensa de las paritarias libres, la educación y el salario».
Por su parte, Roberto Baradel, dirigente de CTERA y titular del SUTEBA, afirmó que «estamos planteando por lo menos no perder poder adquisitivo». En diálogo con C5N, dijo que «en la provincia de Buenos Aires, el 47% de los docentes tienen salarios por debajo de la línea de la pobreza».