PARITARIAS
Sin acuerdo en la paritaria alimenticia: cómo sigue la negociación
Los gremios de la Alimentación reiteraron la necesidad de aumentos urgentes. Se pasó a cuarto intermedio.

La paritaria de la Alimentación sigue sin acuerdo. El gremio reafirmó la necesidad de una «urgente» actualización de las escalas salariales «ante el sucesivo incremento del costo de vida».
Así lo ratificó este miércoles la conducción de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) en un encuentro con autoridades de cámara empresaria de productos alimenticios (FIPAA).
«Esta Federación planteó nuevamente la necesidad de actualizar las escalas salariales en función de la necesidad de los trabajadores/as del sector ante el sucesivo incremento del costo de vida, los aumentos en servicios, tasas, alquileres y los productos principales de la canasta familiar», destacó la organización.
Gremio de la alimentación demandó un “urgente” aumento de salarios en el reinicio de la paritaria
El gremio que conduce Héctor Morcillo reclama un aumento en los sueldos en sintonía con la suba de precios. En la negociación será clave conocer la inflación de enero que se dará a conocer este jueves.
La negociación comenzó la semana pasada. Como informó Mundo Gremial, la FTIA manifestó la necesidad “urgente” de recomponer los ingresos para “mantener el poder de compra” de los sueldos y “evitar la pérdida de poder adquisitivo”.
El objetivo es cerrar las escalas salariales del primer cuatrimestre del año: enero a abril 2025.
Ante la falta de acuerdo, las partes fijaron un cuarto intermedio para el próximo miércoles 19 de febrero.
