Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

«Si podemos manejar un sindicato, podemos manejar proyectos»

En dialogo con Hortensia Candal, Secretaria General del Sindicato de la Carne de La Plata, Berisso y ensenada Mundo Gremial, repasó la realidad del gremio y la visión que tiene la titular del mismo sobre la actualidad politíca y gremial.

Publicado

|

Mundo Gremial:¿Cuanto gana un afiliado en promedio dentro de la afiliación de su sindicato?

Hortensia Candal: El promedio de lo que gana un trabajador en este sindicato es de 4000 pesos, por ahí en algún momento ganan mas.

MG:¿Cuantos afiliados tiene el sindicato en La Plata, Berisso y Ensenada?

HC: Afiliados alrededor de 700 titulares digo yo porque en este sindicato la afiliación es voluntaria y no compulsiva como en otros sindicatos.

MG:¿Están conformes con el último acuerdo salarial?

HC: No estamos de acuerdo por cuestión de la inflación, vos vas a  cualquier lado y las cosas aumentan todos los días y la plata no te alcanza. Pero también somos concientes del acuerdo con las empresas que no tienen trabajo, no hay faena, y hay 30 frigoríficos que están cerrados y no van a abrir nunca más que son los exportadores, y el consumo que cayó muchísimo por el precio de la carne. Que también tendría que estar mucho mas barato, pero acá hay una política en la que cuanta menos carne hay más caro sale y eso complica las cosas.

MG:¿Que opinión tiene sobre los métodos que usan algunos sindicatos para quitarle afiliados a otro?

No me parece bien, porque siempre eh tratado de dialogar, porque no voy a poner a pelear con un sindicato amigo porque hoy este en una CGT y yo estoy en otra, porque mañana podemos estar todos juntos de vuelta y como nos miramos a la cara si nos hacemos estas cosas.

MG: Y sobre la participación política de los gremialistas ¿esta usted de acuerdo?

HC: A mi me parece bien porque somos trabajadores, entonces tendríamos que tener un espacio relevante dentro de las listas para las próximas elecciones.

MG:¿Usted piensa que es por algo en especial que eso no sucede?

HC: Yo creo que volvemos al dedo gracia, de poner con el dedo a las personas que les gustan o que estén de acuerdo y los que no, quedaran afuera. Nunca podría estar de acuerdo con eso, tendría que haber muchos mas gremialistas dentro de las listas porque si manejamos un gremio podemos ser capaces de manejar proyectos. Que de hecho muchas veces los proyectos salen impulsados desde aquí, desde los gremios.

MG:¿Cuál es y como es el dialogo con las empresas?

HC: Es muy fluido, y hay buena voluntad de dialogo porque cuando vos no te tratas y los problemas aparecen es mucho mas difícil solucionar los temas. De hecho la escala salarial la provincia de Buenos Aires todavía no la aprobó y las empresas ya la están aplicando.

MG: ¿Tienen algún registro de trabajadores en negro?

HC: Nosotros no tenemos ninguno porque generalmente cuando existe un trabajador en negro cuando vienen los ajustes es el primero que echan.

MG: ¿Con el estado tienen dialogo?

HC: Si claro con el ministerio de trabajo tenemos mucho dialogo y trabajamos en conjunto cada vez que hay alguna denuncia, con el ministro Cuartango permanentemente, porque si no tenemos dialogo con el estado y las empresas esto seria un desbande total.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno